El 95% de nuestros clientes consideran nuestro servicio muy bueno o excelente.
Tendrás la garantía de tener de una plaza de parking segura, cómoda, cercana a tu destino y al mejor precio.
Cancelando 24 horas antes te devolvemos el importe de la estancia.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas está situado en el noreste de Madrid, distrito de Barajas, a 12 kilómetros del centro. Dispone de cuatro terminales y es el primer aeropuerto español por tráfico de pasajeros, carga aérea y número operaciones.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid - Barajas, anteriormente Aeropuerto de Madrid-Barajas, se encuentra a 12 kilómetros del centro de Madrid, en el noreste de la capital española. El aeropuerto es propiedad de AENA y es el primer aeropuerto español por tráfico de pasajeros, carga aérea y número operaciones. El aeropuerto dispone de 3 terminales y a continuación te explicamos la mejor forma de encontrar parking en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid - Barajas.
Parking mas barato T1: | AENA General P1 (T1) Madrid | 18€ al día |
Parking mas barato T2: | AENA General P2 (T2-T3) Madrid | 18€ al día |
Parking más cercano al aeropuerto: | Park Sansecar - Aeropuerto de Barajas (T1-T2-T3-T4) Valet | 20€ euros al día |
La Terminal 4 (T4) del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas es una moderna instalación arquitectónica conocida por su diseño vanguardista. Inaugurada en 2006, es la principal terminal del aeropuerto, ofreciendo servicios para vuelos nacionales e internacionales, con amplias comodidades, tiendas y conexiones eficientes para los pasajeros. Si estas buscando parking en la T4 del aeropuerto de Madrid, aquí tienes las mejores opciones:
Si buscas un parking de larga estancia en el Aeropuerto de Madrid, la opción más segura es reservar el AENA Larga Estancia T1-T2-T3 Madrid. Este parking está vigilado las 24 horas y se encuentra cerca del parque empresarial Barajas Park. Es una zona muy amplia reservada para aparcar durante varios dias que ofrece un servicio de shuttle de ida y vuelta hasta las terminales. En apenas 5 minutos llegarás a tu puerta de embarque sabiendo que tu coche está en buenas manos.
En el mismo aeropuerto encontrarás el parking oficial de AENA, aunque tiene unos precios mucho más elevados que los de otros servicios de parking que puedas reservar por Internet. Tienes tres opciones para aparcar en el aeropuerto de Madrid:
En Parkimeter podrás comparar los precios entre los diferentes servicios para que decidas el que más te convenga.
Varias son las opciones para acceder al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, tanto si eliges el transporte público como el privado.
Los taxis de Madrid son de color blanco con franjas rojas y escudos del ayuntamiento en las puerta delanteras. Disponen de diferentes paradas repartidas por todas las terminales del aeropuerto, en el exterior de las áreas de llegadas. El precio de un taxi del aeropuerto al centro de Madrid tiene un coste fijo de 30€ por trayecto, independientemente del número de pasajeros y la distancia recorrida.
Si el destino está en el área exterior de la M-30, el precio es de 20 euros para recorridos de hasta 10 km. Superados los 10 km, el taxímetro continuará contabilizando en la tarifa que corresponda. El transporte de perro lazarillo y de mascotas, si viajan en transportín homologado, es gratuito, así como el equipaje, siempre que lo permita la capacidad del maletero y de la baca.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas está conectado con municipios cercanos a través de una amplia red de transporte público de autobuses urbanos e interurbanos. Hay paradas de autobús en todas las terminales, pero no todas las líneas paran en todas las terminales.
El aeropuerto conecta con el centro de Madrid gracias a los autobuses urbanos de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) a través de las líneas: 200, EXPRÉS-203, N27 EXPRÉS, y 101.
Madrid cuenta con un servicio transporte, denominado línea 203 o “Exprés Aeropuerto”, que conecta el centro de la ciudad (Atocha durante el día y Cibeles en horario nocturno) con el aeropuerto de Barajas. La línea, que tiene autobuses de color amarillo, circula las 24 horas del día todos los días del año y recorre el trayecto en aproximadamente 30 minutos (hasta la T1, cinco minutos más hasta la T2 y otro cinco más hasta la T4). Tiene una frecuencia de paso de 15-20 minutos en horario diurno (de 6:00 a 23:30) y 35 minutos en horario nocturno (de 23:30 a 6:00). El precio del billete es de 5 euros, que deben ser abonados en el propio autobús.
La cabecera de línea del servicio se encuentra en la T4 y cuenta con paradas en la T2, T1, O'Donnell (en la confluencia con Doctor Esquerdo), Plaza de Cibeles (punto neurálgico de los servicios nocturnos de la EMT, los búhos) y Estación de Atocha (operativa entre las 06:00 y 23:30 horas). Durante la noche la parada es en el centro de Madrid (Plaza de Cibeles) y el autobús toma el nombre de N27 Exprés Aeropuerto.
Entre las líneas de autobuses al aeropuerto, hay además la línea 200, un servicio rápido entre el intercambiador de Avenida de América y el aeropuerto (operativo de 5.00 a 23.30 con autobuses cada 10-20 minutos) y la línea 101, que conecta el intercambiador de Canillejas con el aeropuerto (operativo de lunes a sábado de 6.00 a 23:25 y los domingos y festivos a partir de las 7:30 con autobuses cada 13-30 minutos).
La terminal T4 del aeropuerto de Madrid Barajas conecta con Madrid gracias a la línea C1 de la red de trenes de Cercanías Renfe.
El precio del billete sencillo es de 2,60 €, con una duración 2 horas desde su emisión y gratuito para los que poseen un pasaje de tren AVE y tengan que conectar con algún vuelo.
El tren tiene una frequencia de 30 minutos y llega a la estación Aeropuerto T4 que está ubicada en la terminal T4 planta -1. Para ir a otras terminales hay que tomar el servicio de autobús lanzadera que desde esta terminal enlaza con ellas.
La red de Metro de Madrid también te lleva al aeropuerto desde el centro de la ciudad. La Línea 8 une la estación de Nuevos Ministerios con las terminales del aeropuerto en 20 min.
Existen 2 estaciones en el aeropuerto, la que da servicio a las terminales antiguas (Aeropuerto T1-T2-T3, situada en el Terminal T3) y la de la nueva área terminal (Aeropuerto T4). Para efectuar la entrada y la salida en cualquiera de las dos estaciones es necesario un suplemento de 3 €, que puede comprarse por separado o añadirse al abono correspondiente. Los usuarios que posean abonos de transporte o abonos turísticos no pagan el Suplemento al aeropuerto.
Entre las paradas "Aeropuerto T1 T2 T3" y "Aeropuerto T4", el metro realiza una parada llamada "Barajas". Esta parada no forma parte del aeropuerto.
Las líneas de autobuses interurbanos 822, 824, 827 y 828 conectan otras poblaciones con el aeropuerto.
El horario de servicio durante todos los días del año es de 6:00 a 23:30h. Los billetes y sus tarifas se pueden consultar en el Consorcio Transportes Madrid.
El aeropuerto de Madrid-Barajas tiene conexiones por carretera con la circunvalación de Madrid y con las principales carreteras que llegan de todas las direcciones: M40 y M40 Sur, M11, A1, A2 y R2.
La ruta más cómoda y rápida para dirigirse al Aeropuerto de Madrid-Barajas suele ser por la M-40, dirección A-1 o dirección A-6.
En el año 2000, para aumentar la capacidad del aeropuerto hasta los 70 millones de pasajeros al año, se impulsó el denominado Plan Barajas. Este macroproyecto culminó 6 años después con la puesta en marcha de una nueva área terminal, que incluye la actual T4 y su edificio satélite, el T4S, reforzando la importancia del aeropuerto como hub mundial.
En 2017, desde Madrid se puede volar directamente a los siguientes destinos: A Coruña, Abu Dhabi, Addis Ababa, Adrar, Alicante, Almeria, Amman, Amsterdam, Argel, Asturias, Asunción, Atenas, Atlanta, Bacau, Badajoz, Barcelona, Bari, Basel-Mulhouse, Pekin, Berlin, Biarritz, Bilbao, Birminghan, Bogota, Bolonia, Boston, Bratislava, Bristol, Bruselas, Bucarest, Budapest, Buenos Aires, Burdeos, Cagliari, Cali, Cancun, Caracas, Casablanca, Catania / Fontanarossa, Charlotte, Chengdu, Chicago, Chisinau, Cluj, Cochabamba, Colonia, Copenhague, Cordoba, Krakow, Craiova, Dakar, Dallas, Delhi, Dubai, Dublin, Dubrovnik, Dusseldorf, Edimburgo, Eindhoven, El Cairo, Estambul, Estocolmo, Estrasburgo, Faro, Fez, Filadelfia, Florencia, Frankfurt, Fuerteventura, Ginebra, Gotemburgo, Gran Canaria, Granada, Guatemala, Guayaquil, Doha, Hamburgo, Hangzhou, Hassi-Messaoud, Helsinki, Hong Kong, Ibiza, Jeddah, Jerez de la Frontera, Johanneburgo, La Habana, Santa Cruz de la Palma, Lamezia-Terme, Lanzarote, Larnaca, Lima, Lisboa, Liverpool, La Rioja-Agoncillo, Londres, Los Angeles, Luxemburgo, Lvov, Lyon, Malabo, Malaga, Malta, Manchester, Marrakech, Marsella, Melilla, Menorca, Mexico City, Miami, Milan, Montevideo, Montreal, Moscu, Munich, Nantes, Napoles, Newark, Newcastle, Niza, Nueva York, Nuremberg, Oporto, Oran, Oslo, Palermo, Palma de Mallorca, Pamplona, Panama, Paris, Florence, Praga, Punta Cana, Quito, Rabat, Rennes, Rio de Janeiro, Medellin, Riyadh, Roma, Salvador, San Jose C.Rica, San Juan Puerto Rico, San Pedro Sula, San Salvador, San Sebastian, Santa Cruz, Santander, Santiago de Compostela, Santiago de Chile, Santiago de Cuba, Santo Domingo, Sao Paulo, Seoul, Sevilla, Shangai, Sibiu, Sofia, Stuttgart, Tanger, Tel Aviv Yafo, Tenerife, Terceira Island, Timisoara, Tokyo, Toronto, Toulouse, Trieste, Tunez, Turin, Valencia, Varsovia, Venecia, Verona, Viena, Vigo, Vilnius, Washington, Wroclaw, Zurich.
El aeropuerto de Barajas consta de cuatro terminales, un edificio satélite y dos diques, además de una Terminal Ejecutiva y otra terminal dedicada exclusivamente a carga.
Las terminales T1, T2 y T3 cuentan en total con seis zonas de embarque: A, B, C, D, E y F, que están unidas a las terminales. La terminal T4 y su satélite, la T4S, están unidas mediante un tren automático subterráneo.
En la terminal 1 operan las siguientes compañías aéreas: Aer Lingus, Aeroflot, Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Air Arabia Maroc, Air Canada, Air China, Air Europa, Air India, Air Moldova, Air Transat, Beijing Capital Airlines, Blue Air, China Eastern, Cobalt, Conviasa, Cubana Airlines, Delta Air Lines, Easyjet, Easyjet Switzerland, Egyptair, Ethiopian Airlines, Etihad Airways, Eurowings, Korean Air, Monarch Airlines, Pegasus Airlines, Plus Ultra, Privilege Style, Ryanair, Sata International, Saudia, SmartLynx Airlines, Tarom, Tunisair, Turkish Airlines, United Airlines, Wamos Air, Wizz Air.
En la Terminal 2 operan las compañías: Aegean Airlines, Air France, Alitalia, Brussels Airlines, Icelandair, KLM, LOT-Polskie Linie Lotnicze, Lufthansa, Norwegian Air, Swiss International Air Lines Ltd, TAP Portugal, Transavia.com, Volotea.
En la Terminal 4 operan las compañías: Air Algerie, Air Nostrum, American Airlines, Avianca, Boliviana de Aviación, British Airways, Bulgaria Air, Cathay Pacific, Ceiba Intercontinental, Czech Airlines, El Al- Israel Airlines, Emirates, Evelop, Finnair, Iberia Express, Iberia, LATAM Airlines, Luxair, Qatar Airways, Royal Air Maroc, Royal Jordanian Airlines, S7 Airlines, Ukraine International Airlines, Vueling Airlines.
¡Encontrar parking en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid - Barajas nunca fue tan fácil con Parkimeter!
La manera más rápida y cómoda de aparcar en el aeropuerto. El conductor te estará esperando en la hora convenida en la terminal. A tu regreso, llama al conductor, que te entregará tu vehículo.
La opción más barata: traslado gratis a la terminal en 5-15 minutos. Un servicio de transporte gratuito te llevará desde el parking a la terminal y de vuelta a tu regreso.
El parking oficial dentro de las instalaciones del aeropuerto. Normalmente está al pie de la terminal, pero los parkings de larga estancia más baratos a veces requieren un corto traslado.