El Pabellón Pedro Ferrándiz, inaugurado en 1993, es una instalación polideportiva que se encuentra situada en la ciudad de Alicante, en España. Anteriormente, se hacía llamar como Centro de Tecnificación y Artes Gimnásticas, pero fue modificado al actual nombre, en honor al exentrenador de baloncesto Pedro Ferrándiz. En este recinto jugaba el Club Baloncesto Lucentum Alicante hasta su desaparición en el año de 2015. Actualmente, juega la Fundación Lucentum. El pabellón cuenta con una capacidad para albergar a 7.500 espectadores.
Para venir en coche, puedes encontrar diferentes opciones donde aparcar, aunque siempre te recomendamos reservar online para evitarte contratiempos por búsquedas el mismo día de tu visita. Por ejemplo, si quieres aparcar dentro de la zona del Pabellón Pedro Ferrándiz, puedes mirar la disponibilidad en el aparcamiento Poeta Quintana y asegurar tu plaza en dado caso. En este parking no solo tendrás la posibilidad de dejar tu coche, sino también sentir la tranquilidad de dejarlo en un lugar seguro y vigilado.
El pabellón deportivo Pedro Ferrándiz dispone de aparcamiento propio, pero en días de eventos importantes, este suele el primer lugar en llenarse, por lo que te aconsejamos revisar todas las alternativas a esta opción en caso de que esto suceda.
El Lucentum Alicante, club de baloncesto situado en la ciudad de Alicante, cesa su actividad debido a las deudas que contrajo en el pasado sin poder solucionar, y es cuando en 2015 se crea la Fundación Lucentum, volviendo a la categoría LEB Plata. A partir de 2016 pasa a llamarse HLA Alicante, y en la temporada de 2018-2019 asciende a la categoría de LEB Oro como primero de grupo en la liga regular.
Alicante es una ciudad costera española situada en la costa del mediterráneo. Cuenta con una población de 337.304 habitantes, lo que la hace el segundo municipio más poblado de la comunidad autónoma y el undécimo del país. Es uno de los destinos turísticos más importantes de España. Así que no te puedes perder una visita por sus playas y su casco antiguo.