La Plaza de Toros de Alicante es una plaza de toros situada en la ciudad de Alicante, construida inicialmente en el año 1848, aunque no fue hasta 1888 que se reformó que empezó a cobrar más importancia. Es considerada una de las plazas en funcionamiento más antiguas de la Comunidad Valenciana, según el Real Decreto.
La Plaza de Toros de Alicante tiene un aforo de aproximadamente 16.000 espectadores. Está dividida en 3 partes: en la primera planta están los tendidos, en la segunda planta las gradas y, en la tercera planta, están los palcos y andanadas.
La Plaza de Toros de Alicante está situada cerca del Centro Histórica: entre el Castillo de Santa Bárbara y el Castillo de San Fernando, y del Estadio José Rico Pérez.
Es muy difícil aparcar en las estrechas calles que rodean la Plaza de Toros de Alicante, ya que las plazas son muy limitadas y suelen estar ocupadas por los residentes de la zona. Por otro lado, en las calles más transitadas encontrarás más plazas de aparcamiento, aunque estas son de estacionamiento regulado (zona azul).
Los días de evento, además, acuden miles de personas buscando también un sitio donde aparcar en coche, lo que dificulta mucho la posibilidad de tener una plaza de parking disponible. Por este motivo, recomendamos reservar una plaza de aparcamiento y ahorrar la pérdida de tiempo de estar dando vueltas con el coche.
Con Parkimeter podrás comparar y reservar el aparcamiento que más se ajuste a tus necesidades. Aquí podrás ver todas las opciones de parking disponibles cerca de la Plaza de Toros de Alicante.
Si deseas información más detallada sobre el dónde y cómo aparcar en la ciudad, puedes leer nuestro artículo sobre el aparcamiento en Alicante que te proporcionará más información y algunos consejos.
La Zona Azul en Alicante tiene como objetivo la rotación de los aparcamientos en las calles de la ciudad con mayor demanda, proporcionando así una mayor fluidez en la circulación.
Las plazas están señalizadas con pintura azul en el suelo, y tienen distintos horarios y tarifas:
La Plaza de Toros de Alicante es una plaza de toros diseñada y construida inicialmente para albergar eventos taurinos. Ha acogido numerosas corridas de toros cada año y solamente tuvo un accidente mortal en el año 1911 desde su creación.
Sin embargo, actualmente, el estadio alberga otros eventos como conciertos, mítines políticos y acontecimientos deportivos. La semifinal de la Copa Davis de 2004 y la final de la Copa del Generalísimo de baloncesto de 1952 se jugaron allí.