Aparcar en CosmoCaixa

Es un museo de ciencias ubicado en un edificio modernista. No te pierdas el planetario, el muro geológico, la sala de la materia y el bosque inundado. Ha recibido el premio Museo Europeo del Año y es una propuesta de ocio muy atractiva.

Copyright
×
1,2 Km.

Aparcar en CosmoCaixa

Aparcar en CosmoCaixa
Copyright
Es un museo de ciencias ubicado en un edificio modernista. No te pierdas el planetario, el muro geológico, la sala de la materia y el bosque inundado. Ha recibido el premio Museo Europeo del Año y es una propuesta de ocio muy atractiva.

El Museo de la Ciencia CosmoCaixa es un destacado museo de ciencia en Europa, que alberga una amplia gama de exposiciones y actividades dedicadas a la divulgación científica. Su historia y edificio son igualmente notables, ya que se encuentra en un edificio modernista original que ha sido remodelado y ampliado a lo largo de los años. El proyecto arquitectónico de los arquitectos Esteve y Robert Terradas integró el edificio modernista con construcciones modernas, creando una mezcla de belleza y originalidad, con características destacadas como el Bosque Inundado, el Jardín Vertical y un cubo de cristal que flota entre los edificios. El museo se ha comprometido con la responsabilidad social y la protección del medio ambiente, llevando a cabo mejoras ambientales bajo el proyecto "Edificio verde, edificio que educa". Con más de 30,000 metros cuadrados dedicados a la divulgación científica, el Museo de la Ciencia CosmoCaixa es uno de los museos de ciencia más modernos de Europa. Su edificio original, construido en 1904, tiene una rica historia que se remonta a su función como asilo para personas invidentes. A través de remodelaciones y ampliaciones, se ha convertido en un museo interactivo de gran renombre que ha ganado el Premio al Mejor Museo Europeo en 2006.

Si quieres visitar este museo y no sabes dónde aparcar en el CosmoCaixa Barcelona, ¡sigue leyendo!

Aparcar en Museo de la ciencia CosmoCaixa Barcelona

El Museo CosmoCaixa se encuentra en Sarrià-Sant Gervasi, la parte alta de la ciudad condal. Llegar en transporte público no es imposible, pero no es la mejor opción para muchas personas, sobre todo si se viene desde fuera de la ciudad. Afortunadamente, las conexiones del museo para acceder en coche son muy buenas, al encontrarse muy cerca de la Ronda de Dalt. Por eso, es muy probable que hayas decidido llegar al CosmoCaixa en coche. Si es así, necesitarás conocer dónde aparcar cerca del barrio de Sarria.

Aparcar en la calle en el Museo de la ciencia CosmoCaixa Barcelona

Una opción para aparcar en el Museo CosmoCaixa es buscar un hueco en la calle. No es tarea imposible, pero te llevará algún tiempo. Debes saber el estacionamiento en Barcelona está regulado, y por esa zona la mayoría es zona verde (área para residentes). Te recomendamos que leas nuestra guía gratuita para aparcar en la zona verde y zona azul de Barcelona, te será muy útil para evitar multas inesperadas y se trata de información actualizada y fiable.

Aparcar en un parking en el Museo de la ciencia CosmoCaixa Barcelona

Si prefieres aparcar en un parking, no hay problema. El propio CosmoCaixa dispone de parking (de pago). Se trata del Saba - CosmoCaixa y se encuentra delante del edificio. Disponen de un horario muy amplio, de 7 de la mañana a 23h de la noche.

Cerca del CosmoCaixa Barcelona encontrarás varios parkings públicos de calidad, en los que podrás dejar tu coche a buen recaudio para disfrutar de tu visita al museo sin preocupaciones. Te recomendamos que los reserves con antelación y planees tu visita al museo con detalle, ten en cuenta que es un museo que recibe muchas visitas, no solo de turistas sino de locales, entusiastas de la ciencia y excursiones escolares. Será mejor que reserves tu aparcamiento en CosmoCaixa para no llevarte ninguna sorpresa desagradable. Recuerda que puedes reservar tu parking directamente con Parkimeter en apenas un par de clics.

Cómo llegar a Museo de la ciencia CosmoCaixa Barcelona

Aunque la mejor forma de llegar al CosmoCaixa es en coche debido a su localización, si vives en Barcelona o en ciudades cercanas puedes usar el transporte público.

Aquí tienes varias opciones para llegar al CosmoCaixa en transporte público:

-Autobus: Líneas H2, H4, V17, V15, V19, V13, 196 y 123

-FGC: Línea L7, con parada en Av. Tibidabo

Para llegar al CosmoCaixa en coche, solo debes introducir esta dirección en tu navegador: calle Isaac Newton, 26, Barcelona o bien "Museo de la Ciencia CosmoCaixa". Si vienes de la Ronda de Dalt (está justo al lado), las salidas son la 6 o la 7.

Horario del CosmoCaixa Barcelona

El horario del CosmoCaixa Barcelona es de lunes a domingo y festivos, de 10 a 20 h. Se encuentra cerrado el 25 de diciembre, el 1 y el 6 de enero.

Horarios especiales

Durante el 24 y el 31 de diciembre y el 5 de enero, el horario es de 10 a 18h. Hay algunos días señalados en los que es gratis la entrada al CosmoCaixa Barcelona, estos días son:

12 de febrero, Santa Eulàlia 18 de mayo, Día Internacional de los Museos 24 de septiembre, La Mercè

Precios CosmoCaixa Barcelona

El precio de la entrada general es de 6€. Esta entrada permite el acceso a todas las exposiciones, tanto temporales como permanentes. Hay algunas actividades que puede que no estén incluídas en el precio, para ello debes consultar la web.

El acceso al CosmoCaixa es siempre gratuito para Clientes de CaixaBank y menores de hasta 16 años que no formen parte de un grupo escolar.

Ahora que ya tienes toda la información práctica que necesitas, solo te queda disfrutar de la visita y sumergirte en el apasionante mundo de la ciencia. ¡Aparca en CosmoCaixa con Parkimeter y olvídate de preocupaciones!