Es una de las avenidas principales de Barcelona. debido a su importancia turística, áreas comerciales, negocios y sus incontables obras de arquitectura modernista. La avenida está situada en la parte central de la ciudad.
Es una de las avenidas principales de Barcelona. debido a su importancia turística, áreas comerciales, negocios y sus incontables obras de arquitectura modernista. La avenida está situada en la parte central de la ciudad.
El barrio de Gràcia es un encantador y bohemio vecindario situado en Barcelona. Sus calles son estrechas, empedradas y están bordeadas por edificios de arquitectura característica, que reflejan la historia y la identidad de la zona. Gràcia se destaca por su ambiente relajado y su atmósfera artística, con numerosos cafés, tiendas independientes y plazas animadas donde los residentes y visitantes se reúnen.
El barrio de Gràcia da también nombre al distrito de Gràcia, que incluye a los barrios de Vallcarca i els Penitents, el Coll, La Salut y el Camp d'en Grassot i Gràcia Nova.
Su monumento más importante e identificativo es la Torre del Rellotge, situada en la plaça de la Vila, donde estaba el antiguo ayuntamiento, actual sede del distrito. También es importante la Plaça del Diamant, que tiene un especial significado para los locales debido a la novela de la escritora Mercè Rodoreda.
Las fiestas de Gràcia atraen a visitantes de todo el mundo, aunque empezaron como unas simples fiestas de barrio. Sus calles decoradas, actividades para toda la familia y su relajado ambiente atraen a muchos visitantes cada año de todas partes del mundo.
Puedes llegar al barrio de Gràcia en tu propio vehículo, ya que se encuentra muy cerca del centro de Barcelona. A través de la Avenida Diagonal podrás entrar en el barrio, también podrás hacerlo por la Ronda del General Mitre. No obstante, el tráfico puede hacer que te sea complicado inmiscuirte entre sus calles. Lo mejor es dejar el coche aparcado y visitar el barrio a pie.
En cuanto al metro, lo más conveniente es coger la Línea 3 (verde) y bajar en Fontana o la L4 (amarilla) y bajar en Joanic, o la L5 (azul) y bajar en Verdaguer.
Si prefieres ir en autobús, las líneas 22, 24, 27, 39, 45, 47, 55, 87, 92, H6, H8, V17, D40 y las nocturnas N0, N4 y N6 paran en Gràcia.
Si decides ir en Ferrocarrils de la Generalitat (FGC), por ahí paran las líneas S1, S2 y L12.
Circular en coche por Gràcia puede ser un poco complicado debido a las calles estrechas y la disposición laberíntica del barrio. El estacionamiento puede ser limitado y desafiante de encontrar, ya que muchas calles son peatonales o de acceso restringido para vehículos. Si vas a hacer turismo, lo mejor es dejar el coche aparcado cerca y moverte caminando, es la mejor forma de explorar la zona y descubrir todos sus rincones.
Barcelona cuenta con una extensa red de transporte público, por lo que también es una buena idea moverse con él por la zona.
Como sabes, encontrar aparcamiento en Barcelona es algo complejo, pero no imposible. Si visitas Gràcia, puedes intentar aparcar en la calle, pero la gran mayoría de plazas son para residentes (zona verde) debido a la poca disponibilidad de estacionamiento. De esta forma, los residentes tienen garantizado su espacio. Si encuentras aparcamiento en la calle, probablemente sea fuera del núcleo antiguo, es decir, fuera de lo que llaman la Vila de Gràcia. Fuera de esa zona, es posible encontrar algunas zonas azules donde dejar tu coche abonando una tarifa. Recuerda revisar todas las señales antes de aparcar tu vehículo y asegurarte de las tarifas que debes abonar y del tiempo permitido para aparcar.
Si no quieres estar pendiente de la regulación de estacionamiento, lo mejor es reservar un parking en Gràcia por el tiempo que lo necesites. Con Parkimeter, puedes buscar y comparar miles de parkings y encontrar el que mejor se ajusta a tu situación.