Aparcar en Paseo de Gracia

El Passeig de Gràcia es una de las principales avenidas de la ciudad de Barcelona. Tiene una gran importancia turística, comercial y de negocios. Casa Milà y Casa Battló son los edificios más representativos de la zona.

Copyright
×
1,2 Km.

Aparcar en Paseo de Gracia

Aparcar en Paseo de Gracia
Copyright
El Passeig de Gràcia es una de las principales avenidas de la ciudad de Barcelona. Tiene una gran importancia turística, comercial y de negocios. Casa Milà y Casa Battló son los edificios más representativos de la zona.

Dónde aparcar en Paseo de Gracia

El Paseo de Gracia es una de las calles más famosas de la ciudad de Barcelona y una de sus principales atracciones turísticas. Está situado en el corazón de Barcelona, concretamente en el distrito de l'Eixample. Su recorrido empieza en Plaza Cataluña, otro lugar imprescindible para visitar en la ciudad, y termina en los Jardines de Salvador Espriu. Si quieres aparcar en Paseo de Gracia, debes tener en cuenta que por estar situada en el centro de Barcelona, suele estar muy transitada tanto por los residentes de la ciudad como por personas que viajan por ocio o por trabajo.

En el Paseo de Gracia encontrarás numerosas tiendas de grandes y lujosas marcas y, por otro lado, muchas obras de arte del famoso arquitecto Antoni Gaudí como son La Casa Batlló y La Pedrera. Así que si estás de visita por Barcelona, no te debes perder la oportunidad de pasar por esta larga avenida que conecta con distintos puntos de interés turístico y de ocio.

Aparcar en la calle cerca de Paseo de Gracia

El Paseo de Gracia es un lugar muy frecuentado y no da la posibilidad de aparcar el coche en la calle, por lo que solo queda adentrarte entre las calles laterales de la avenida para encontrar aparcamiento.

Lo más importante es que antes de aparcar, verifiques que es posible hacerlo, ya que en algunas calles está prohibido. En las calles que está permitido lo sabrás cuando las calles estén marcadas con líneas verdes, azules o blancas. Las zonas verdes y azules son de pago y las blancas son gratuitas. Ten en cuenta que el estacionamiento regulado tiene una tarifa y un límite horario, asegúrate bien antes de estacionar tu coche para evitar multas.

Parkings en Paseo de Gracia

Te aconsejamos encarecidamente reservar una plaza de aparcamiento para asegurar disponibilidad. Para encontrar parkings, comparar y reservar de forma sencilla, hazlo a través de Parkimeter. Puedes hacerlo directamente en la página web o descargando la app para facilitarte la búsqueda de aparcamiento en futuras ocasiones.

Para aparcar de forma segura en el Paseo de Gracia, te sugerimos algunas opciones como NN Valencia 2 - Passeig de Gràcia, SABA BAMSA Passeig de Gràcia - Consell de Cent o SABA BAMSA - Jardinets de Gràcia.

Compras en el Paseo de Gracia

En esta calle tendrás la oportunidad de entrar en las tiendas de moda más lujosas como Dior, Chanel, Moncler, Versace, Hermès, Rolex y muchas otras... Por otro lado, si tienes un presupuesto más ajustado y deseas comprar a precios más razonables, puedes hacerlo en cadenas como Zara, Mango o H&M, que tienen grandes tiendas en la misma calle. Algunas tiendas vale la pena visitarlas aunque no compres nada, ya que al ubicarse en antiguos edificios modernistas, son lugares amplios y de techos altos que vale la pena visitar.

Arte en Paseo de Gracia

Al pasear por esta calle, podrás contemplar los hermosos edificios de arquitectura modernista, así como las obras de importantes artistas de la época como Gaudí, Puig i Cadafalch, o Domenech i Montaner. Esta avenida es sin duda un imprescindible para los turistas.

Antoni Gaudí

La Casa Milá, más conocida como La Pedrera, fue construida entre 1906 y 1912 y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984. Está abierto al público desde 1987 y recibe alrededor de un millón de visitas al año, lo que lo convierte en uno de los edificios más visitados de Barcelona. Desde su terraza se puede ver incluso la Sagrada Familia.

La Casa Batlló fue construida entre 1904 y 1906. También es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 2005. Una de las cosas más fascinantes de esta casa es su singular fachada de mosaicos de colores pastel.

Te recomendamos infinitamente visitar estos dos edificios. ¡Merecen la pena!

Josep Puig i Cadafalch

La Casa Amatller es uno de los mejores ejemplos del modernismo catalán. Se construyó entre 1898 y 1900 por encargo del famoso chocolatero Antoni Amatller. Puedes visitar su museo de martes a domingo, la visita dura 45 minutos y puedes hacerlo con un audioguía disponible en catalán, español, inglés y francés.

Lluís Domènech i Montaner

La Casa Lleó Morera forma parte de la llamada "Isla de la Discordia" (los tres edificios diseñados por arquitectos modernistas catalanes del siglo XX). Se puede admirar su exterior, pero lamentablemente no se puede visitar el interior. No obstante, en internet hay numerosas fotografías y vídeos con las que podrás hacerte una idea de como es por dentro.