La plaza Sóller es una de las más grandes de Barcelona y se ubica en corazón del barrio. Por una parte es un parque urbano y por la otra es una plaza que habitualmente acoge las fiestas más populares que se celebran en el distrito.
La plaza Sóller es una de las más grandes de Barcelona y se ubica en corazón del barrio. Por una parte es un parque urbano y por la otra es una plaza que habitualmente acoge las fiestas más populares que se celebran en el distrito.
Enclavada en el corazón del pintoresco barrio de Porta en Barcelona, se encuentra la Plaça Soller, un rincón multifuncional que se erige como un oasis verde y cultural en medio de la vida urbana. Más que una simple plaza, es un espacio que fusiona funcionalidad, estética y cultura, donde convergen actividades festivas y eventos culturales en armonía con la naturaleza circundante.
Al adentrarse por su lado montañoso, la Plaça Soller revela su intrigante diseño en terrazas y un sereno lago que divide con gracia el verdor del área pavimentada. La configuración de la plaza se desvela gradualmente al pasear por las dos rampas que emergen de sus extremos, trazando un recorrido panorámico en el perímetro. En lo alto de estas rampas, un mirador en balcón acoge una serie de comodidades y equipamientos que sirven como punto de encuentro comunitario.
Los primeros tramos de estas rampas se adornan con las enredaderas de glicina (Wisteria sinensis), que se elevan por los muros con elegancia. Durante la primavera, estas ramas se cubren con racimos de flores que pueden crecer hasta 30 centímetros, emitiendo una fragancia perfumada que envuelve el espacio y colgando en cascada desde las barandillas hacia el jardín circundante.
En contraste, en el extremo opuesto de la plaza, se alza una explanada pavimentada, que se convierte en el escenario de diversas actividades. Desde fiestas comunitarias hasta audiciones y espectáculos culturales, la plaza cobra vida con la energía de los eventos y la participación de los ciudadanos. Sin embargo, el diseño también tiene en cuenta la necesidad de calma acústica en medio del ajetreo urbano: un lago tranquilo, una cascada en susurro y un telón de árboles trabajan juntos para amortiguar los ruidos provenientes de las calles circundantes.
La historia de la Plaça Soller está marcada por la voluntad y determinación de la comunidad. Inaugurada en 1983 durante el apogeo de la democracia, esta plaza es el fruto de la victoria vecinal y un testimonio vivo de la colaboración y el compromiso de la comunidad. Los talentosos arquitectos municipales A. Arriola, J. L. Delgado, J. M. Julià y C. Ribas respondieron a las necesidades y aspiraciones de los vecinos, transformando los 22.000 m2 de terreno en un espacio emblemático. De estos, 15.413 m2 se dedican a exuberantes áreas verdes, mientras que el resto alberga vías, una plaza cívica y una serie de equipamientos y servicios estratégicamente ubicados en la parte inferior, aprovechando la topografía que se extiende entre la calle del Escultor Ordóñez y la calle del Estudiant.
El distrito de Nou Barris, donde se sitúa la plaza, es un barrio en el que suele haber estacionamiento en la calle, pero apartado de las zonas de interés. En la Plaça Soller no está permitido aparcar, por lo que deberás buscar estacionamiento en los alrededores. Las obras de nuevos espacios y mejora de la infrastructura en Nou Barris han acabado con muchos espacios dónde antes se solía encontrar aparcamiento, por lo que es posible que aparcar en la calle te sea complicado y acabes optando por buscar un parking cerca (la opción más segura sin duda).
Recuerda que el ayuntamiento de Barcelona regula el estacionamiento y debes fijarte si estás ante una zona verde (residentes), zona azul (todos) o zona blanca (gratuita). Aségurate de abonar la tarifa en cada caso para no llevarte ninguna multa. Buscar aparcamiento en Barcelona es todo un reto pero no es algo imposible.
Si no quieres dejar tu coche en la calle sin vigilancia y con limitación horaria, puedes optar por buscar un aparamiento cerca de la Plaça Soller para poder visitarla o hacer gestiones sin preocuparte por el reloj (¡ni por el bolsillo!). Utiliza Parkimeter para hacer una búsqueda de parking rápida y eficiente. ¡Disfruta de la ciudad condal sin preocuparte por tu vehículo!