Parking Bruselas

Selecciona: Hora de llegada

  • 0 h.
  • 1 h.
  • 2 h.
  • 3 h.
  • 4 h.
  • 5 h.
  • 6 h.
  • 7 h.
  • 8 h.
  • 9 h.
  • 10 h.
  • 11 h.
  • 12 h.
  • 13 h.
  • 14 h.
  • 15 h.
  • 16 h.
  • 17 h.
  • 18 h.
  • 19 h.
  • 20 h.
  • 21 h.
  • 22 h.
  • 23 h.
  • 00 m.
  • 15 m.
  • 30 m.
  • 45 m.

Selecciona: Hora de salida

  • 0 h
  • 1 h
  • 2 h
  • 3 h
  • 4 h
  • 5 h
  • 6 h
  • 7 h
  • 8 h
  • 9 h
  • 10 h
  • 11 h
  • 12 h
  • 13 h
  • 14 h
  • 15 h
  • 16 h
  • 17 h
  • 18 h
  • 19 h
  • 20 h
  • 21 h
  • 22 h
  • 23 h
  • 00 m
  • 15 m
  • 30 m
  • 45 m
Parking Bruselas
Copyright
Capital de Bélgica, que une a las comunidades francesa y flamenca, Bruselas es una visita obligada si está planeando un viaje al país de la cerveza, los gofres y las patatas fritas.

Bruselas es la capital de Bélgica y una de las ciudades más importantes de la Unión Europea. Con una población de aproximadamente 1,2 millones de habitantes, es conocida por su rica historia, sus museos de arte y su deliciosa gastronomía. La ciudad es también un importante centro de negocios y de turismo, con numerosas atracciones para visitar, como la icónica estatua del Manneken Pis y la majestuosa Grand Place. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el estacionamiento puede ser un desafío en el centro de la ciudad, especialmente en las zonas más concurridas. Por lo tanto, si planeas viajar en coche, es recomendable informarte sobre las opciones de aparcamiento en Bruselas con antelación.

Dónde aparcar en Bruselas

En Bruselas hay diversas opciones para estacionar tu vehículo, desde plazas de estacionamiento en la calle, aparcamientos subterráneos hasta parkings al aire libre. Sin embargo, el estacionamiento en el centro de la ciudad puede ser complicado, especialmente durante las horas pico. A continuación te proporcionamos información útil para que puedas tomar una decisión informada.

Parkings públicos en Bruselas: opciones seguras y económicas

En Bruselas, encontrar un lugar de estacionamiento en la calle puede ser una tarea difícil y, a menudo, resultar en multas o sanciones. Por ello, es una excelente opción optar por los numerosos parkings públicos cubiertos o al aire libre disponibles en la ciudad, que ofrecen precios variados según su ubicación geográfica o tipo. Para ayudarte en tu búsqueda, recomendamos el uso de la plataforma de Parkimeter, que te permite localizar parkings estratégicamente situados en la ciudad, comparar tarifas en tiempo real y reservar tu plaza en cuestión de segundos. Además, estos parkings públicos pueden garantizar la seguridad de tu vehículo, algo que no te puede ofrecer el estacionamiento en la calle.

Si planeas visitar las zonas turísticas más populares de la ciudad, como la Catedral de San Miguel, el Palacio Real, el Museo Real de Bellas Artes y el Parque del Cincuentenario, es recomendable reservar un parking cercano con anticipación para asegurar la disponibilidad el día de tu visita. ¡De esta manera, podrás disfrutar de tu visita sin preocuparte por encontrar un lugar de estacionamiento!

Aparcar en la calle en Bruselas: horarios y restricciones

Es importante que sepas que el aparcamiento en la calle está regulado y que existen diferentes zonas con sus respectivas restricciones y tarifas. La ciudad está dividida en seis zonas: zona azul, zona verde, zona gris, zona naranja, zona roja y zona especial. Cada una de estas zonas tiene sus propias normas y regulaciones que debes conocer para evitar multas.

La zona azul es poco frecuentada y permite aparcar de forma gratuita durante un máximo de 2 horas (en algunas zonas restringidas, solo 1 hora) mediante la colocación de un disco azul de estacionamiento. Si incumples las normas, la multa asciende a 25 euros por un período de 4 horas y media.

La zona verde está destinada a los residentes locales y se paga. No hay límite de tiempo de estacionamiento y los precios están regulados por la región. El estacionamiento gratuito se limita a 15 minutos por parcela y se debe colocar un billete de aparcamiento expedido por el marca de tiempo. Las tarifas en la zona verde son las siguientes:

30 minutos: 0,50 € 1 hora: 1,00 € 2 horas: 3,00 € 1,50 € por hora extra

La zona gris es una zona de transición entre las zonas roja/naranja y verde. El estacionamiento se paga y tiene un límite máximo de 4 horas y media. Las tarifas en la zona gris son las siguientes:

1 hora: 2,00 € 2 horas: 5,00 € 3 horas: 8,00 € 4 horas: 11,00 € 4 horas y 30 minutos: 12,50 €

La zona naranja se refiere a los centros comerciales secundarios densos pero de tamaño reducido o local. El estacionamiento se paga y tiene un límite máximo de 2 horas. Las tarifas en la zona naranja son las siguientes:

30 minutos: 0,50 € 1 hora: 1,00 € 1 hora y 30 minutos: 2,00 € 2 horas: 3,00 €

La zona roja es una zona comercial donde la demanda de aparcamiento de corta duración es muy importante durante todo el día. El estacionamiento se paga y tiene un límite máximo de 2 horas. Las tarifas en la zona roja son las siguientes:

30 minutos: 0,50 € 1 hora: 2,00 € 1 hora y 30 minutos: 3,50 € 2 horas: 5,00 €

Por último, existe una zona especial destinada a eventos específicos como partidos de fútbol o conciertos, donde se busca reducir la sobrecarga de estacionamiento. En la zona especial, las tarifas varían dependiendo del tiempo de estacionamiento y van desde 10 euros por una hora hasta 45 euros por cuatro horas y media, con la posibilidad de un cuarto de hora gratis. Es importante destacar que la tasa por cualquier vehículo infractor en la zona de evento se fija en 50 euros por medio día.

Zona de bajas emisiones

Para reducir la contaminación producida por los vehículos, Bruselas ha establecido una zona de tráfico limitado donde solo se permiten automóviles de bajas emisiones de forma gratuita. Esta zona cubre todo el territorio de la ciudad, excepto las afueras.

Para acceder a ella, es necesario conocer la clasificación de tu vehículo y los requisitos de la ciudad. Los vehículos diésel de categoría 6 y 5, así como los vehículos de categoría 6, 5, 4, 3 (con o sin filtro de partículas) y los vehículos de gasolina, gas natural o GLP de categoría 2 tienen acceso libre a esta área.

Por otro lado, para los vehículos diésel de las categorías 4, 3 (con o sin filtro de partículas), 2, 1 y anteriores a los estándares europeos, así como los vehículos de gasolina, gas natural y GLP de estándar 1 o anteriores a los NE, se requiere un pase LEZ que cuesta 35€ o una derogación. Este pase permite acceder a la zona de bajas emisiones solo 8 días al año.

Zona de tráfico limitado

LEZ Bruxelles

Bruselas aplica restricciones medioambientales a la circulación de vehículos (LTZ o ZTL en algunos países). Sólo pueden acceder a la ZFE los vehículos autorizados durante unas horas determinadas. Te sugerimos que compruebes la pegatina de tu coche y verifiques si está autorizado a circular. Ten en cuenta que la reserva no es una autorización.

Más información:
Anchor text
Los vehículos matriculados en el extranjero deben inscribirse antes de entrar en Bruselas:
Anchor text

Recuerda:
En Bruselas los parkings NO pueden autorizar el acceso a la LTZ.

Lugares de interés Visita Bruselas en coche

Monumentos

Museos

Otros

Ocio

Hospitales

Parques

Parkings en Bruselas

Todos los parkings