Copyright

Parking en Córdoba: dónde aparcar en Córdoba

Selecciona: Hora de llegada

  • 0 h.
  • 1 h.
  • 2 h.
  • 3 h.
  • 4 h.
  • 5 h.
  • 6 h.
  • 7 h.
  • 8 h.
  • 9 h.
  • 10 h.
  • 11 h.
  • 12 h.
  • 13 h.
  • 14 h.
  • 15 h.
  • 16 h.
  • 17 h.
  • 18 h.
  • 19 h.
  • 20 h.
  • 21 h.
  • 22 h.
  • 23 h.
  • 00 m.
  • 15 m.
  • 30 m.
  • 45 m.

Selecciona: Hora de salida

  • 0 h
  • 1 h
  • 2 h
  • 3 h
  • 4 h
  • 5 h
  • 6 h
  • 7 h
  • 8 h
  • 9 h
  • 10 h
  • 11 h
  • 12 h
  • 13 h
  • 14 h
  • 15 h
  • 16 h
  • 17 h
  • 18 h
  • 19 h
  • 20 h
  • 21 h
  • 22 h
  • 23 h
  • 00 m
  • 15 m
  • 30 m
  • 45 m
Parking en Córdoba: dónde aparcar en Córdoba
Copyright
Aparcar en Córdoba cerca del centro histórico puede resultar complicado si no te aseguras el aparcamiento. Resérvalo con Parkimeter y disfruta de una visita inolvidable, de su Mezquita Patrimonio Mundial de la Humanidad y de sus calles estrechas y patios.

Córdoba, capital de la región de Andalucía en el sur de España, fue una importante ciudad romana y el principal centro del Islam durante la Edad Media. Todavía conserva la influencia de estas dos grandes culturas, tanto desde el punto de vista arquitectónico como de otro tipo, lo que la llevó a ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Visitar Córdoba en coche

Visitar la ciudad en coche es una excelente opción para aquellos que quieran disfrutar de la ciudad con tranquilidad, pudiendo aparcar en lugares céntricos respecto a las principales atracciones. En este artículo no sólo encontrará información sobre las principales atracciones de la ciudad, sino también información sobre dónde aparcar al mejor precio cerca de estas atracciones.

¿Qué visitar en Córdoba?

Córdoba está llena de monumentos, le recomendamos que comience su visita a la ciudad con la Mezquita de Córdoba, la más bella de Europa. Se encuentra en el centro de la ciudad y se erigió sobre la iglesia de San Vicente. En algunos lugares, los imponentes muros de la estructura casi parecen tocar el cielo. Un aspecto interesante de este monumento se remonta al año 711, cuando la estructura fue utilizada simultáneamente por cristianos y musulmanes.

El pasado árabe de la ciudad resurge a cada paso y le hará preguntarse cómo es posible que Córdoba esté en Europa. La estructura que le hará pensar en esto es el Alcázar de los Reyes Cristianos, un lugar donde se recibía a los reyes leales a la Iglesia. Le sorprenderán los jardines que rodean el palacio, donde también podrá admirar las inmensas piscinas con chorros de agua danzantes.

Para llegar fácilmente a estas dos magníficas estructuras en coche, le recomendamos que aparque en el garaje IC-Centro Histórico, donde podrá dejar su coche a un precio muy conveniente. Desde este lugar le recomendamos que conduzca unos metros hasta el río Guadalquivir, donde encontrará el Puente Romano, mandado construir por Augusto. A lo largo de la historia ha sido escenario de numerosas batallas que lo han deteriorado, pero los 16 arcos que sostienen el puente siguen siendo visibles. Con 240 metros de longitud, el puente sigue siendo la única ruta viable hacia Córdoba.

Un templo en la ciudad

Otro sitio interesante que data de la presencia romana en Córdoba es el templo romano. Situado frente al ayuntamiento de la ciudad, el templo le dejará sin palabras por su encanto. La forma más fácil y segura de llegar al templo con el coche es aparcar en el parking del Paseo de la Victoria, que se encuentra a tan sólo 10 minutos a pie del templo, para poder tener una mejor visión del centro de la ciudad antes de encontrarse de repente con el templo de frente.

Qué comer en Córdoba

La gastronomía cordobesa ha sabido asimilar los sabores de la cocina árabe, al igual que las costumbres. El resultado es una cocina con un fuerte sabor, dados los diferentes tipos de especias utilizados, en la que hay una perfecta combinación de carne y pescado.

Básicamente hay dos platos típicos de Córdoba, el primero de los cuales te invitamos a probar, aunque parezca que no es de tu agrado, es el famoso guiso de rabo de toro, y créenos, una vez que hayas probado el último bocado pedirás repetir. Otro plato típico de la cocina de la ciudad es el salmorejo, un gazpacho enriquecido con huevos, jamón y conejo. No es un plato ligero, pero en vacaciones se puede dejar de lado la dieta y probar este manjar.

¿Dónde aparcar cerca de la estación de Córdoba?

Aparcar cerca de la estación de tren de Córdoba con Parkimeter es más fácil de lo que podría esperarse. Debido a la escasez de plazas de aparcamiento, le recomendamos que reserve su plaza antes de su llegada en el garaje de SABA ADIF, situado justo al lado de la estación.

Córdoba te espera con su amalgama de culturas que ha asimilado y aprovechado para hacer de este lugar algo único en el mundo. No espere más y reserve su viaje a la ciudad. Y recuerda, gracias a parkimeter, podrás disfrutar de cada viaje en coche, comparando y eligiendo el mejor aparcamiento para tus necesidades.

Lugares de interés Visita Córdoba en coche

Monumentos

Ocio

Parkings en Córdoba

Todos los parkings