Cómo aparcar junto a la estación de Atocha de Madrid
Aparcar en la Estación de Atocha te acerca a cualquier destino del país en cuestión de horas, cómoda y rápidamente en el tiempo que necesitas

Atocha es la primera estación de trenes de España en cuanto a volumen de pasajeros y trayectos, acercándonos a cualquier punto del país y Europa pero mientras tanto, ¿dónde podemos aparcar nuestro coche?
En torno a los 110 millones de pasajeros al año hacen uso de la Estación de Atocha en Madrid. Unas cifras que la sitúan como la principal estación de trenes del país y una de las más importantes de toda Europa.
De todo este tráfico, alrededor de los 90 millones corresponden solo al servicio de cercanías, indicándonos su vital importancia como nexo entre los que trabajan en Madrid y viven en las afueras o viceversa.
La gran mayoría de ellos por tanto, tienen la necesidad de usar la estación como lanzadera desde sus trabajos a sus domicilios pero no es su único uso más funcional… ¿cómo acceder a Atocha?, ¿dónde aparcar en los alrededores de la estación?
Cómo acceder a la estación de Atocha de Madrid
La estación de Atocha, como estación central del área metropolitana de Madrid (un espacio que alberga una población de más de 5 millones), se encuentra perfectamente conectada mediante diferentes transportes públicos.
La principal conexión la tiene con la línea 1 de Metro Madrid, que une el centro con el sur (Valdecarros, en la Villa de Vallecas) y con el norte (Pinar de Chamartín). A cinco minutos a pie nos encontramos también con la línea 3, que une Villaverde Alto con Moncloa.
En cuanto a los autobuses, la línea 203 une la estación de Atocha directamente con el Aeropuerto Internacional Madrid – Barajas, y cuenta además con paradas de las líneas 10, 14, 19, 24, 26, 32, 37, 54, 57, 59, 85, 102, 141 y C2. También cuenta con servicio de bus nocturno que la acerca a Getafe y Parla.
Desde aquí podremos tomar un cercanías con conexión con el Aeropuerto (C-1), Guadalajara (C-2), El Escorial (C-3), Aranjuez (C-3), Parla (C-4), Colmenar Viejo (C-4), Móstoles (C-5), Alcalá de Henares (C-7), Cercedilla (C-8) y Villalba (C-10) entre otros destinos.
La estación de Atocha de Madrid como enlace al país
Que cuantitativamente los desplazamientos a la periferia de la capital concentren el mayor número de usos de la estación central de Madrid no quiere decir que no sea de vital importancia como centro de conexiones para el resto del país.
La llegada de la alta velocidad a España hace ya más de 25 años revolucionó el uso de esta estación en este sentido. A día de hoy, España cuenta con 2.777 kilómetros de líneas de alta velocidad (los populares trenes AVE): el país con mayor número de vías de esta característica en Europa y sólo por detrás de China a nivel mundial.
Disponer de estas líneas supone que mientras antes se tardaba en torno a las 4-5 horas en llegar a Barcelona para una reunión de negocios (1 hora y treinta minutos de trayecto a la que hay que sumar el desplazamiento hacia los aeropuertos, el tiempo de espera y facturación, etc.), ahora se reduzca este tiempo a 2 horas y 45 minutos (situándonos en pleno centro de ambas ciudades, sin tener que facturar, sin límite de equipaje ni restricciones y pudiendo hacer uso de portátiles y conexión a internet durante el trayecto).
Esto posibilita que en un mismo día podamos concertar reuniones, desplazarnos a congresos, cerrar negocios y otras tantas posibilidades desde Madrid a cualquier punto del país en no más de 3 horas: te desplazas desde tu puesto de trabajo o domicilio en tu propio coche a la estación, aparcas cómodamente y en cuestión de pocas horas te encuentras en Sevilla, Valencia, Zaragoza o donde necesites sin estrés y sin retrasos.
Dónde aparcar en la estación de Atocha de Madrid
Con toda esta conectividad a tu disposición, te resultará mucho más cómodo acudir con tu coche a la estación y ahorrar tiempo y trayectos entre conexiones. Para ello, tienes la posibilidad de acudir a alguno de los parkings cercanos a la estación de Atocha, donde te evitarás desplazamientos innecesarios. ¿Cuáles son estos aparcamientos?
- El parking oficial de la estación: se trata del parking Saba, que cuenta con una tarifa plana de 89 euros para estancias entre uno y 14 días (pagas exactamente lo mismo por un día que por dos semanas, lo cual lo hace potencialmente atractivo si nos desplazamos para varios días), y otra tarifa especial para fines de semana.
- El más práctico: en la calle de Atocha 123, el parking Homely - Atocha ofrece tarifas que van desde los 3 euros por hora hasta los 25 por aparcar todo el día, con salidas y entradas ilimitadas y con ofertas para largas estancias. Se encuentra justo frente a la puerta de acceso principal de la estación y ya en plena zona centro.
- El más barato: a tan solo 5 minutos de la estación, en la Rafael de Riego tienes a tu disposición el parking Puerta de Atocha Hiomarsa, con un coste de tan solo 15,83 euros por 24 horas (y fracciones de 2,4 euros por hora)
Otras opciones igual de considerables son el parking Estación Atocha – Premier, a diez minutos junto a la Real Fábrica de Tapices, y el parking Garca – Reina Cristina, también en torno a los 10 minutos junto a la zona sur del emblemático Parque del Retiro.