Dónde aparcar gratis en San Sebastián

La versatilidad y oferta cultural de San Sebastián bien merecen una visita, siendo el coche la mejor opción pero, ¿dónde aparcarlo gratis?

4 de abril de 2018
Dónde gratis aparcar en San Sebastián
Dónde gratis aparcar en San Sebastián

Una de las playas más hermosas del país, montes emblemáticos y calles monumentales a cada paso: San Sebastián lo tiene todo para enamorar al viajero. ¿Sabes qué hacer con tu coche en la capital guipuzcoana?

Visitar San Sebastián debe estar en la agenda de todo viajero. Considerada muy merecidamente como una de las capitales más bellas del país, su recogido tamaño entre la montaña y la playa, sus increíbles vistas y sus numerosos encantos hacen que un paseo por cualquiera de sus calles sea toda una experiencia para los sentidos.

Y entre todos los sentidos no nos debemos olvidar del gusto: capital gastronómica por excelencia, introducirnos en una taberna donostiarra es introducirnos en una de las mejores cocinas del mundo, donde el pintxo es el rey. El plan perfecto para acompañar a una agenda cultural de la que destaca su emblemático Festival de Cine. San Sebastián te espera con las mejores vistas y planes del norte del país, si visitas la ciudad en coche y no sabes dónde aparcar en San Sebastián, ¡sigue leyendo!

Qué hacer en San Sebastián

Ser una ciudad que combina, mar, montaña y junto a la desembocadura del río Urumea ofrece el mejor combo paisajístico que una ciudad puede disfrutar y, desde luego, los donostiarras no han desaprovechado este privilegio.

Así, es todo un privilegio sentir la brisa cantábrica (tan bien aprovechada por los surfistas en la zona) en el Paseo de la Concha, donde admirar la tantas veces fotografiada emblemática barandilla blanca que la circunda, subir al Monte Urgull o Igueldo, o perdernos por las calles empedradas del Casco Antiguo en busca de un delicioso bocado.

Entre todos los planes que nos esperan en este encantador lugar de la cornisa cantábrica, os seleccionamos 5 imperdibles para disfrutar durante todo el año.

Fotografiar el Peine de los Vientos

San Sebastián tiene muchos rincones emblemáticos que sirven de postal, pero si hay uno que nos sirve como prueba inequívoca de haber estado en la capital guipuzcoana, ese es el Peine de los Vientos.

La que puede ser considerada la obra más emblemática de Eduardo Chillida, se aprovecha de su excepcional entorno (los acantilados de Ondarreta a los pies del monte Igueldo y el Islote de Santa Clara de fondo) para lucir como ninguna otra escultura tiene el privilegio de lucir, ganando en protagonismo las olas que chocan contra ella.

Darnos un capricho con Estrella Michelín

San Sebastián es una ciudad de tamaño medio, que se puede recorrer en todo un día. Eso sí, necesitaremos más de dos semanas para cenar en cada uno de los restaurantes de la capital que pueden presumir de Estrella Michelín.

Un total de 16 restaurantes la hacen presumir de ser la segunda ciudad del mundo con más galardones gastronómicos, solo por detrás de Kyoto, con una población diez veces mayor. Por si esto fuera poco para presumir de buena cocina, en San Sebastián se encuentran 3 de los 7 restaurantes españoles que cuentan con el máximo reconocimiento (3 estrellas): Arzak, Aquelarre y Martín Berasategui.

Disfrutar de su Festival Internacional de Cine

A mediados de septiembre, una de las mejores alfombras rojas del cine internacional se despliegan en torno al singular perfil que ofrece en Edificio Kursaal. Entre sus salas se han proyectado multitud de estrenos y películas emblemáticas, y desde el cercano Hotel Maria Cristina han desfilado figuras de la talla de Alfred Hitchcock, Audrey Hepburn, Elizabeth Taylor, Steven Spielberg, Luis Buñuel, Bette Davis, Gregory Peck, Al Pacino, Michael Douglas, Francis Ford Coppola, Anthony Hopkins, Robert De Niro, Bernardo Bertolucci o Woody Allen.

Paralelamente la ciudad se llena de buen cine en otros rincones más accesibles para el público como el Teatro Victoria Eugenia o la Tabakalera, aunque ya merece la pena el acercamiento en estas fechas por ver el edificio de Moneo perfectamente iluminado acoger a tanta estrella inaccesible en un ambiente inigualable.

Atrevernos a surfear en Zurriola

De las tres excelentes playas que tiene la ciudad, la que se sitúa más al nordeste, a los pies del Kursaal, es la favorita para los que disfrutan peinando las olas. Abrazada entre la desembocadura del río Urumea y el monte Ulía es un constante hervidero de surfistas y aficionados a los deportes náuticos donde el oleaje es el protagonista.

Si no nos atrevemos con este deporte, la anchura de su arenal y sus completas instalaciones nos servirán para tomarnos un respiro bajo el sol mientras disfrutamos de esta espectacular práctica deportiva. Mucho mejor si acudimos en julio y coincidimos con el Festival Internacional de Jazz, ya que uno de sus escenarios es esta playa.

Recorrer en bicicleta el monte Urgull

La frenética actividad que ofrece el monte Igueldo, con su funicular, el parque de atracciones, el faro y por supuesto, el Peine de los Vientos, no le hace sombra en absoluto al monte Urgull.

Fuente de inspiración de artistas locales como Duncan Dhu, La Oreja de Van Gogh o La Buena Vida, que no han dudado en citarlo en sus canciones, sus terrazas ajardinadas al completo y sus zigzagueantes senderos que hacen un recorrido de 360º se prestan a alquilar una bicicleta (o venir con la nuestra propia) y disfrutar de un pedaleo que, aunque cuesta arriba, no nos resultará nada pesado. Arriba del todo nos espera el castillo Urgull y unas vistas espectaculares como premio.

San Sebastián cuenta con parkings disuasorios para resolver sus problemas de aparcamiento, pero todos están situados en la periferia
San Sebastián cuenta con parkings disuasorios para resolver sus problemas de aparcamiento, pero todos están situados en la periferia

San Sebastián tiene unas preciosas playas que recorrer, así que tal vez quieras visitar la ciudad desde la comodidad de tu coche. Aunque puedes aparcar en la calle, si buscas dónde aparcar en San Sebastián y no quieres perder mucho tiempo, quizás prefieras reservar un parking en San Sebastián.

Reservar parking en San Sebastián

Dónde aparcar gratis en San Sebastián

Su carácter recogido y situarse cercana a otras joyas como Bilbao o Vitoria, hacen que el mejor medio de transporte para desplazarnos por San Sebastián sea sin duda alguna nuestro propio coche.

Aunque lo que resulta su mejor virtud puede ser también su mayor hándicap: el hecho de ser una ciudad relativamente pequeña y muy monumental hace que encontrar aparcamiento en una plaza gratuita sea más complicado que en otras ciudades con mayor espacio para el coche. Casi siempre deberemos desplazarnos a la periferia o a zonas de altitud para escapar de la zona azul, aquí denominada como zona TAO / OTA.

No obstante no es un imposible: este hecho bien conocido (y también sufrido) por los lugareños, hace que el propio Ayuntamiento disponga de zonas disuasorias donde dejar el coche y tomar una lanzadera hacia el centro. Encontraremos estos parkings en San Sebastián (seis en total) en los barrios periféricos de Zona Universitaria, Igara, Zuatzu, Miramon, Illunbe y Garbera.

Si disponemos de poco tiempo para visitar la ciudad, queremos coger el coche más a menudo o simplemente evitar situarnos a kilómetros de la plaza de aparcamiento, la alternativa la encontramos en el parking público de Antiguo Beri, nada más y nada menos que situado a los pies del Monte Igueldo.

Y no nos olvidemos del hecho de que San Sebastián se sitúa a tan solo una hora de coche del resto de bellísimas y encantadoras capitales vascas. Así, no nos resultará nada complicado llegar con nuestro coche en poco tiempo y aparcar en Vitoria o visitar la tradicional y cosmopolita ciudad de Bilbao.

Desde Parkimeter solo nos queda decirte: ¡Ongi etorri Donostia!, ¡bienvenidos a San Sebastián!

Compartir en redes sociales

Parking para autónomos y empresas

  • Entre 25% y 50% de ahorro
  • Olvida recibos y multas
  • Más control y visibilidad
Regístrate gratis

Últimos artículos