Dónde aparcar gratis en Zaragoza
Llegar en coche a Zaragoza supone enfrentarnos a ciertos problemas a la hora de aparcar gratis. ¿Cómo podemos resolverlos?

La capital aragonesa es mucho más que la Basílica del Pilar. Te ayudamos a descubrirla al completo con tu coche aparcando gratis en Zaragoza
Zaragoza: capital jotera y mundialmente conocida por su magnífica Basílica del Pilar asomada al Ebro. Si te has decidido a visitarla con tu coche, no tendrás ningún problema en desplazarte por sus numerosos parques, zonas monumentales y joyas que van más allá de la Pilarica pero, mientras las visitamos, ¿dónde aparcamos gratis nuestro vehículo?
Funcionamiento del aparcamiento regulado en Zaragoza
Lo primero que debemos saber es que la zona monumental de Zaragoza se extiende por gran parte de su territorio, lo cual supone enfrentarnos a gran cantidad de plazas de aparcamiento marcadas como zona azul que, como viene siendo habitual en cada ciudad, viene denominada de diferente forma y según diferentes peculiaridades.
En el caso de Zaragoza la denominación es zona ESRO (estacionamiento rotativo, marcada como zona azul) o zona ESRE (estacionamiento residentes, marcada como zona naranja) y cuenta con las siguientes tarifas, horarios y peculiaridades:
- Zona ESRO: estacionar en aparcamientos con franja azul tiene un coste de 0,25 euros los primeros 25 minutos, 0,70 si lo dejamos estacionado durante una hora y hasta un máximo de dos horas a coste de 1,45 €.
- Zona ESRE: el aparcamiento en zona naranja tiene el mismo coste que la zona azul para los primeros 25 minutos, elevándose el pago a 0,75 tras 45 minutos y hasta un máximo de una hora a coste de 1,15.
A pesar de que la zona de aparcamiento de pago en Zaragoza es relativamente económica, nos encontramos con unos límites de tiempo muy reducidos (dos horas zona azul, una hora zona naranja), lo que a lo sumado de lo complicado de encontrarlas libres sobre todo en zonas de alta afluencia, hace muy conveniente el elegir un parking público en Zaragoza como mejor opción para disfrutar sin preocuparnos por sobrepasar el tiempo límite (una visita a la basílica del Pilar ya nos ocupa en torno a la hora, a la que debemos sumar otros monumentos como las murallas romanas, la catedral del Salvador, el Museo Goya, el palacio de la Aljafería, etc.).
Por otra parte, Zaragoza destaca por ser una ciudad muy bien situada respecto a otras localizaciones de interés turístico. A mitad de camino entre Madrid y Barcelona, también queda a menos de una hora en avión de otras grandes capitales como Bilbao o Valencia, disponiendo de plazas de parking en el Aeropuerto de Zaragoza por 8 euros el día que te facilita la movilidad sin tener que preocuparte por tu vehículo.
Dónde aparcar gratis en Zaragoza
Que la zona azul (o naranja) sea la predominante no quiere decir que no sea posible aparcar gratis en Zaragoza. Eso sí, como suele ser común en estos lugares, para garantizar esa plaza de aparcamiento gratuita lo natural será alejarnos del centro y que nos toque andar o coger el transporte público. Las mejores opciones para aparcar gratis en la capital maña son:
- Parque Macanaz: todo un lujo justo frente a la Basílica del Pilar, a la otra orilla del Ebro. Pese a contar con amplio espacio para el coche, recomendamos madrugar para conseguir tan codiciado aparcamiento.
- Ribera del Ebro: sobre todo en su margen derecho (el contrario a la zona monumental), encontraremos aparcamientos en cordón que, con paciencia, puede permitirnos dejar el coche en una zona no demasiado alejada.
- Estación Zaragoza –Delicias: aunque muy codiciadas, la zona cuenta con varios aparcamientos donde dejar el coche en una de las zonas mejor conectadas de la ciudad con no solo el centro, sino la provincia. De tener problemas con el estacionamiento gratuito, existen aparcamientos públicos en la estación de tren a precios asequibles como para despreocuparse de dar vueltas con el coche.
- Campus Río Ebro: situado en la zona norte de la ciudad, cuenta con numerosas plazas preparadas para los estudiantes y con vigilancia. Cuenta con tranvía que nos puede acercar al centro.
- Plaza de Europa: a medio camino entre dos de las joyas más relevantes de Zaragoza, “La Pilarica” y el Palacio de la Aljafería, esta ornamentada plaza ofrece un terreno para aparcar en uno de sus lados. El autobús nº 20 agilizará tus desplazamientos.
¿Y si quiero aparcar en pleno centro? El tiempo es oro, y en una ciudad donde se come tan bien y donde cada calle es mágica como Zaragoza, depender del límite de hora o invertirla en desplazamientos en autobús o tranvía no compensa en absoluto, más si tenemos en cuenta que ese tiempo lo podemos invertir en las tabernas de la zona denominada como “el Tubo” (alrededores de la calle Libertad y Estébanes), donde mejor se tapea en la capital aragonesa.
Por ello, parkings públicos como el Sanclemente, nos dejan en pleno paseo de la Independencia, el elegante bulevar que nos lleva en 5 minutos paseando al casco histórico con un coste de apenas 12 euros las 24 horas.