Planes imprescindibles para visitar Barcelona en Navidad
¿Sin planes para el puente de la Constitución? ¿Otras Navidades sin saber qué hacer? ¡Barcelona en Navidad te espera con los brazos (y parkings) abiertos!

Planes imprescindibles para visitar Barcelona en Navidad
¿Sin planes para el puente de la Constitución?, ¿otras Navidades sin saber qué hacer? ¡Barcelona en Navidad te espera con los brazos (y parkings) abiertos!
La Navidad es, sin duda alguna, la mejor época del año para visitar ciudades que se visten de gala para esta celebración tan familiar. En el caso de Barcelona, ésta despliega aún más sus encantos entre luces, mercadillos y un sinfín de tradiciones que a continuación os describimos para que no dudéis en tomar el coche rumbo a Cataluña y disfrutar de unos días inolvidables. Por cómo aparcar en Barcelona, ni os preocupéis, que también os queda resuelto. ¡Poneos el cinturón que comenzamos el viaje!
Por qué visitar Barcelona en Navidad
Las razones por las que debemos dejarnos conquistar por Barcelona en Navidad son por motivos como poder apreciar la gran joya de la corona, la Sagrada Familia, vestida de gala rodeada de mercadillos, luces y calles aún más animadas que de costumbre (que ya es decir) con otros atractivos adicionales como la tradicional (e imperdible) “Fira de Nadal” justo en la plaza donde se encuentra situado el templo.
Pero no hemos venido hasta un parking de Sagrada Familia en plena Navidad sólo para dejarnos seducir por el impresionante templo de Gaudí: la avenida que lleva el nombre del afamado arquitecto nos lleva directamente hasta otra de las mayores joyas del modernismo: el Hospital de Sant Pau y, por el camino, podremos disfrutar en este encantador bulevar desde una comida típica (los canelones, la sopa de galets, la escudella…) hasta deliciosos turrones, tazas de chocolate caliente u otros manjares propios de la época en la que nos encontramos.
¡Y qué decir del centro y sus Ramblas! Ciutat Vella nos espera con uno de los paseos más emblemáticos del mundo, decorado para la ocasión. Pero el epicentro de la Navidad en Barcelona lo encontramos a unos metros de allí: la Fira de Santa Llúcia justo frente a la catedral. Todo un mercadillo navideño a la europea en un entorno único.
Qué hacer en Barcelona en Navidad: 5 planes imprescindibles
Barcelona en Navidad es un estímulo tras otro: no tenemos más que pasear por sus enclaves más emblemáticos para contagiarnos del espíritu de la celebración. No obstante, existen planes en Barcelona que sólo podremos hacer durante estas fechas. Os sugerimos algunos de ellos:
- Comprar un “caganer” en el Mercado de Santa Lucía: si existe un souvenir típico de la Barcelona navideña ese es el “caganer”, una figurita única de los belenes catalanes y que representa a un pastorcillo en posición de hacer “sus necesidades”, cuya particular iconográfica lo ha hecho diana de lo más representativo de la actualidad. Nos podemos encontrar desde el caganer tradicional (el pastorcillo) hasta representado por famosos futbolistas, políticos u otras “celebrities” entre los más de 200 puestecillos que sólo en este mágico rincón de la ciudad se colocan.
- Disfrutar del belén de Plaza Sant Jaume: junto a Ayuntamiento y Palacio de la Generalidad cada año se coloca un belén de considerable tamaño que hace las delicias de todo el que se acerca a este rincón, a mitad de camino entre la Catedral y las Ramblas.
- Regalar un cagatió: si el “caganer” es protagonista de los souvenires navideños, la medalla de plata se lo lleva el cagatió. Se trata de un simpático tronco decorado con una mantita y una barretina que tradicionalmente se coloca bajo el árbol de navidad y se rellena con dulces y golosinas. Los niños recogen estos regalitos el día de Navidad realizando un curioso ritual. No dudes en preguntar por él y que te expliquen cómo celebrarlo.
- Ver la cabalgata de Reyes: el 5 de enero es el día más esperado por los niños de Barcelona y por todo aquél que quiera volver a su infancia. Es el día en el que sus majestades los Reyes de Oriente recorren las calles repartiendo regalos, caramelos y sonrisas a quienes asisten a este despliegue de música, luces y color.
- Asistir a un concierto o representación navideña: Barcelona es una ciudad muy musical y muy teatral, por lo que no nos faltarán espacios para disfrutar de dos de las más representativas obras que se desarrollan en estos días: el Mesias de Händel y “Els Pastorets”. La primera de ellas sería todo un privilegio si tenemos la oportunidad de disfrutarla en el impresionante Palau de la Música o en el emblemático Liceu, al igual que la representación de los “pastorets” en centros cívicos y mercadillos de barrio, obra navideña por excelencia en la cual se teatraliza la peregrinación de los pastores en busca del Mesías.
Aparcar en Barcelona en Navidad
Todos estos planes y la decoración navideña que se despliega por toda la ciudad hacen de Barcelona en Navidad todo un hervidero, más aún en los lugares citados donde se concentran los planes más emblemáticos (Ciutat Vella y Sagrada Familia) por lo que si queremos garantizarnos aparcar en Barcelona durante las navidades sin desesperarnos, dos consejos sobre cómo hacerlo con garantías:
Os lo anunciamos desde ya: aparcar sin reserva en el centro de Barcelona es IM-PO-SI-BLE en Navidad. Celebraciones como el mercadillo de Santa Lucía, el paseo por las Ramblas iluminadas, el eje comercial Plaza Cataluña – Portal del Angel…, son demasiados los estímulos que se concentran en este encantador rincón de Barcelona ya de por sí atestado otros días del año, por lo que si no queréis desesperar, reservad con Parkimeter y decid adiós a los agobios.
Buscar parkings en barrios de Barcelona: la ciudad condal es de las más preocupadas por trasladar sus actividades y “dar vidilla” a sus barrios, por lo que una excelente idea es aparcar en Sant Antoni, buscar aparcamiento en Gracia , dejar el coche en un parking de Sants, o en cualquiera de los 10 distritos que tiene la ciudad. No os faltarán planes y rincones con encanto navideño en vuestro recorrido.