Cómo desgravar el IVA de mi vehículo

Desgravar el IVA en la compra de un vehículo es algo conocido por todos. Descubre otras actividades relacionadas donde también se puede desgravar el IVA.

26 de octubre de 2016
Desgravar el IVA relacionado con tu vehículo puede ahorrarte dinero
Desgravar el IVA relacionado con tu vehículo puede ahorrarte dinero

Comprar un vehículo implica una serie de costes elevados para cualquier persona que lo adquiera, dichos costes resultan mucho más impactantes para un autónomo, cuyo vehículo es su herramienta de trabajo. Por este motivo es importante estar informado debidamente sobre la legislación para desgravar el IVA vehículos que permite conseguir un ahorro considerable.

Cuando los autónomos adquieren un coche u otro tipo de vehículo para su negocio tienen la posibilidad de desgravar una parte del IVA. Siendo requisito indispensable para Hacienda que al vehículo en cuestión se le dé un uso relacionado, directa y exclusivamente, con la actividad empresarial del autónomo.

Esta relación exclusiva para la actividad empresarial debe justificarse ante Hacienda por lo que, para evitar posibles litigios, es recomendable rotular el coche con publicidad de la empresa y llevar un control de los desplazamientos en el que se justifique que el vehículo se ha desplazado para gestiones de carácter empresarial. Es importante conservar siempre la mayor cantidad de documentación posible en la que aparezcan los listados de clientes de la empresa y sus direcciones.

Los presupuestos y ofertas aceptadas formarán parte también de la documentación válida para la Administración Pública, como justificación, siempre y cuando se especifique el lugar donde se ha tenido que llevar a cabo el servicio, o bien, la localización en la que se ha realizado la entrega.

El IVA que puede deducirse en la compra del vehículo suele ser el 50% del mismo. No obstante, hay una serie de excepciones en las que el IVA deducible asciende al cien por cien, Estos casos excepcionales son:

  • Los vehículos mixtos destinados al transporte de mercancías,
  • aquellos que se destinen a servicios de vigilancia,
  • los usados por las autoescuelas y, por último,
  • los vehículos en que realicen los desplazamientos profesionales representantes o agentes comerciales.

Sin embargo, algo que muchas personas desconocen es que hay otros gastos relacionados con los vehículos cuyo IVA es deducible siempre que el vehículo sea utilizado en la actividad comercial.

Cuatro gastos para desgravar IVA de vehículos

En la misma medida en la que el IVA de los vehículos es deducible, otros gastos relacionados con dichos vehículos, como son las reparaciones, las revisiones o el repostaje, también tienen la posibilidad de desgravar el IVA. Te informamos de todos los detalles de cada una de estas actividades para que consigas un ahorro considerable en tus gastos empresariales.

1. IVA vehículos: las reparaciones o revisiones.

Desgravar IVA reparación Vehículo
Desgravar IVA reparación Vehículo

Como hemos mencionado anteriormente, un vehículo siempre implica un gasto considerable debido a múltiples factores. Uno de dichos factores es la necesidad de llevar a cabo reparaciones y revisiones. Un gasto que, en suma, tendrá que darse de manera más continúa en un vehículo utilizado en la actividad comercial.

La deducción del IVA que podamos hacer en cuanto al mantenimiento dependerá de la deducción que nos permitieron llevar a cabo en la compra del automóvil. Es decir, si en la compra pudimos recuperar el 50% del IVA, en el caso de las revisiones y reparaciones podremos recuperar lo mismo. Se debe tener en cuenta que cuando hagamos una reparación o revisión al vehículo de la empresa, siempre hay que pedir una factura ya que este documento podrá será requerido por Hacienda en una inspección.

2. IVA vehículos: el repostaje de carburante.

Desgravar IVA Gasolina
Desgravar IVA Gasolina

Como bien sabemos, el precio del combustible cada vez es más elevado y esto suma un desembolso considerable al final de cada mes. En el caso de un autónomo, este gasto será aún mayor, sobre todo si tiene que desplazarse a otras localidades.

Volvemos a incidir en el hecho de que podremos recuperar el IVA del combustible siempre que este haya sido utilizado en el vehículo que tenemos asociado a nuestra empresa.

En este caso, el porcentaje deducible de IVA será del 100%, pero será necesario presentar todas las facturas que firmadas por el cliente al que visitamos y en estas deberá aparecer la localidad a la que nos hemos desplazado para ello. Este será el método de justificación que requerirá Hacienda cuando intentemos desgravar el IVA del combustible que hemos usado.

3. IVA vehículos: los peajes.

Desgravar IVA Telepeaje
Desgravar IVA Telepeaje

En muchos casos, para que el negocio del autónomo funcione necesita visitar clientes que se encuentran en otras localidades, viéndose en la necesidad de utilizar autopistas de peaje, lo que supone un coste añadido al anteriormente mencionado mantenimiento del propio vehículo y al combustible necesario para el desplazamiento.

Debido a que los recibos que nos facilitan en los peajes no cuentan con toda la información necesaria para justificar ante Hacienda estos gastos de peaje, será necesario que el autónomo instale en su vehículo el dispositivo Telepeaje (Vía-T). Dicho dispositivo nos permite solicitar facturas a final de mes.

En estos casos, será el propio autónomo quien valore si le compensa la instalación de dicho dispositivo o no. Dependerá del dinero que pueda ahorrar, y de que pueda justificar que dichos desplazamientos han sido efectuados por su actividad empresarial. Cabe destacar que respecto a los peajes, el IVA es deducible al 100%, algo que, sin lugar a dudas, deberá ser tomado en cuenta.

4. IVA vehículos: el aparcamiento.

Desgravar IVA Parking Aplicación
Desgravar IVA Parking Aplicación

Por último, hablaremos del gasto más odiado por todos aquellos que conducen.

Los gastos de aparcamiento son los más impopulares, dado que en la mayoría de ocasiones, aparcar el vehículo se convierte en una tarea imprescindible y parece una injusticia tener que pagar por ello. No obstante, resulta obligatorio. Por fortuna, el IVA del parking también es desgravable.

Cuando eres autónomo y tienes una agenda que cumplir, aparcar puede convertirse en un auténtico suplicio, por lo que en numerosas ocasiones te verás obligado a aparcar en parkings públicos que te cobrarán por la estancia de tu coche.

Si en tu vehículo llevas materiales y herramientas de valor, resulta más seguro aparcar en un parking que en la calzada, ya que te aseguras de que no te roben.

Cabe destacar que en el caso de los pagos realizados en la mayoría de zonas reguladas de las ciudades, no es posible desgravar el IVA ya que:

  • Al igual que ocurre con los tickets de los peajes, los recibos no contienen toda la información necesaria para justificar el desplazamiento y el gasto.
  • En zona azul o verde es imposible desgravar iva del parking porque suele ser una tasa municipal.

Como decíamos, en los demás gastos de aparcamiento también es posible desgravar el IVA, siempre que probemos debidamente que este gasto se ha producido por cuenta de tu actividad.

Como los casos anteriores, es recomendable guardar facturas, agendas de visitas, etc. como justificante. Como es lógico, será necesario solicitar una factura completa en el parking en cuestión. Esto puede ser bastante engorroso si debemos realizarlo para cada aparcamiento, ya que requiere gestiones y tiempo de los que quizás no disponemos.

En el caso de que visitemos con frecuencia el mismo parking, podremos pedir una factura recapitulativa en el control de dicho establecimiento; en ella aparecerán todos los gastos realizados en él por aparcamiento durante el mes, siempre que hayamos sido capaces de guardar todos los tickets de cada aparcamiento.

Si, por el contrario, no siempre acudes al mismo parking, hoy en día existen una serie de aplicaciones que permiten reunir todos estos costes de parking en una sola factura.

A este efecto, la aplicación Parkimeter tiene un funcionamiento sencillo que te ayudará unir todo el gasto realizado en aparcamientos. Para usar dicha aplicación solo tendrás que darte de alta y activar una tarjeta de crédito.

Esta aplicación te ayudará a encontrar los parkings que se encuentren más cerca del lugar de destino facilitándote la búsqueda de parking y consiguiendo aparcar ahorrándote tiempo. A la hora de abonar el importe del aparcamiento, deberás realizar el pago desde la app de Parkimeter en tu dispositivo móvil.

Al final del mes podrás recibir una sola factura en la que aparecerán todos los aparcamientos que has realizado, los importes de dichos aparcamientos y el desglose del IVA.

Esta aplicación es muy recomendable a la hora de desgravar IVA de los aparcamientos. Además te facilitará la información necesaria para poder justificar esos aparcamientos a la Administración Pública.

Para tenerlo todo atado

Por tanto, incidimos en la importancia de que, para poder deducir el IVA de los coches y sus gastos a Hacienda, dicho vehículo tendrá que estar directa y exclusivamente vinculado a nuestra actividad económica. Esto tendrá que estar justificado con los documentos pertinentes y los gastos que generen y se deduzcan tendrán que estar convenientemente registrados en la contabilidad de la empresa.

En el caso de los trabajadores por cuenta propia, los autónomos, esto implica manejar una cantidad considerable de papeleo por lo que el propio autónomo tendrá que valorar por sí mismo si los gastos que le produce su vehículo merecen llevar a cabo todos estos trámites.

En el caso de que tal valoración sea positiva y decidas emprender estas desgravaciones de IVA, asegúrate siempre de facilitar la cumplimentación de la documentación que justifique los gastos con aplicaciones como Parkimeter.

Será importante, también, llevar a cabo una contabilidad adecuada y no olvidar ningún detalle con la finalidad de no alargar los trámites con Hacienda y evitar preocupaciones y disgustos al hacer la declaración. Recomendamos también que consultes con tu gestor para confirmar la aplicación de la desgravación del IVA en tu caso particular.

Compartir en redes sociales

Parking para autónomos y empresas

  • Entre 25% y 50% de ahorro
  • Olvida recibos y multas
  • Más control y visibilidad
Regístrate gratis

Últimos artículos