Consejos para aparcar en el centro de las ciudades

Encuentra plaza de aparcamiento rápidamente y sin complicaciones en el centro de las ciudades con estos prácticos consejos

29 de diciembre de 2017
Consejos para aparcar en el centro de las ciudades
Consejos para aparcar en el centro de las ciudades

Tanto si vivimos en la gran ciudad como si estamos de visita, aparcar en el centro es nuestro ideal de comodidad pero todo un reto que no siempre podemos cumplir. ¿Cómo podemos asegurarnos una plaza de aparcamiento en las grandes ciudades?

Hagamos números: ¿cuánto tiempo perdemos al volante simplemente dando vueltas y vueltas en busca de una plaza de aparcamiento? En un ritmo de vida donde la movilidad se ha vuelto una necesidad, encontrar aparcamiento en zonas donde los desplazamientos son continuos como el centro de las ciudades se ha convertido en un dolor de cabeza más. Esto trae consigo comenzar la jornada laboral con estrés, preocuparnos durante todo el día por si no hemos estacionado adecuadamente o sumar desplazamientos a pie que no considerábamos (ni nos apetecían).

A todo esto le debemos sumar el añadido de otros inconvenientes como ordenanzas municipales que regulan el tráfico, zonas donde estacionar no sale gratis, peligro de que otros conductores se arrimen demasiado a nuestro vehículo o que nos sancionen por no hacerlo en un lugar adecuado.

Pero esta rutina no tiene por qué ser toda una odisea si contamos con planificación y nos sabemos mover adecuadamente por estas zonas saturadas de vehículos. ¿Cómo podemos asegurarnos aparcar en el centro de las ciudades?

Principales problemas a la hora de encontrar aparcamiento en el centro

Antes de dar con las soluciones, debemos plantearnos los diferentes problemas que supone encontrar aparcamiento en el centro de las grandes ciudades, para que antes de que se presenten, sepamos desenvolvernos y no tengamos que pasar más tiempo del debido en nuestro coche.

  • Mayor número de desplazamientos: en los centros de las grandes ciudades se concentran no sólo mucho de sus atractivos culturales que las hacen visitables para el turismo, sino también los centros financieros, comerciales y otros tantos polos de actividad que articulan la vida de la gran ciudad.
  • Mayor número de zonas peatonales: otro de los grandes atractivos de los centros de las ciudades reside en que cuentan con un mayor espacio para pasear tranquilamente. Espacio que supone restar tráfico a la zona pero aumentarlo en las colindantes.
  • Protocolos y ordenanzas regulatorias: tanto problema de movilidad ha causado que los principales ayuntamientos se hayan puesto las pilas y hayan desarrollado normativas municipales que regulen el acceso al centro histórico o, como es el caso de Madrid y Barcelona, protocolos que hagan descender los niveles de contaminación en días de saturación.
  • Mayor competencia: todos queremos aparcar en el centro de Madrid y gratis, o dejar el coche junto a las Ramblas de Barcelona o a los pies de la Giralda cómodamente. Esto significa que muy probablemente no estaremos el primero de la fila a la hora de poder ocupar una plaza que haya quedado libre, a lo que hay que sumar maniobras en que los coches se rozan continuamente, golpes inesperados, etc.
  • Aumento de costes: aparcar en el centro de una gran ciudad difícilmente saldrá gratis. Las zonas azules y verdes son frecuentes, pueden ser más caras que aparcar en un parking especializado e incluso está sujetas a limitaciones de tiempo.

Consejos para encontrar aparcamiento en el centro de la ciudad

  • Usa un coche de tamaño reducido: hace unos años era habitual en familias con varios vehículos que el más ostentoso se dedicara para los desplazamientos laborales. Hoy día resulta mucho más práctico destinar el de menor tamaño para poderlo estacionar en plazas reducidas.
  • Acude a las nuevas tecnologías: desde Google Street View hasta aplicaciones para encontrar parking, pueden convertirse en tus mejores aliados a la hora de reducir tiempos de espera e incluso ahorrar en el aparcamiento.
  • Planifica tu estancia: cuanto más improvisemos, más tiempo de esperas, circulando sin sentido y con la incertidumbre de dónde acabará nuestro coche estacionado. Si vamos al centro a realizar unas compras, podemos buscar el parking de un centro comercial, si acudimos a él para trabajar día tras día, opciones como los parkings para empresas nos ahorran tiempo, disgustos y también dinero.
  • Haz números: en ocasiones rehusamos acudir directamente a un parking de pago pensando que ahorramos más estacionando el coche en la calle pero, a la suma de lo que nos pueda costar una más que probable zona verde o azul, no siempre más barata, debemos añadir el tiempo de búsqueda de plaza y su consecuente gasto en combustible, mucho mayor en velocidades cortas.

Cómo asegurarnos encontrar aparcamiento en el centro de la ciudad

Poniendo en práctica todos estos consejos tienes altísimas probabilidades de encontrar plaza de aparcamiento en un intervalo de tiempo considerablemente menor, pero son tantas las variables y las diferentes situaciones que nos podemos encontrar, que el 100% de éxito no está del todo garantizado.

Si no quieres ningún tipo de complicación y prefieres disfrutar del coche más que sufrirlo día tras día, además de conseguir beneficios económicos como reducir el gasto de gasolina, no tienes más que descargarte la app de Parkimeter (también disponible para iOS), reservar el parking más cercano a tu zona de interés y disfrutar de hasta un 80% de descuento en la plaza.

Si te va más la improvisación, aún te puedes beneficiar de ahorrarte el IVA y los gastos de gestión si usas la aplicación para los cientos de parkings presentes en más de 114 ciudades de España e Italia.

Compartir en redes sociales

Parking para autónomos y empresas

  • Entre 25% y 50% de ahorro
  • Olvida recibos y multas
  • Más control y visibilidad
Regístrate gratis

Últimos artículos