Dónde aparcar en los Mercadillos de Navidad en Barcelona
¿Te apetece un poco de magia y ambiente navideño? Descubramos juntos cuáles son los mejores mercados navideños que ofrece Barcelona durante el periodo invernal.

Por fin llega la Navidad y, como cada año, vuelven los esperados mercadillos navideños que dotan a las ciudades de un ambiente cálido y mágico, que tanto hace soñar a los niños y que gusta por igual a los adultos. La protagonista de este artículo es Barcelona, también conocida como la "ciutat dels mercats" (ciudad de los mercados), por la gran cantidad de mercados de todo tipo que ofrece según la época del año. Durante la temporada de invierno, Barcelona acoge algunos de los mayores mercados navideños de España.
Pero, ¿cuáles y dónde están los mercados más famosos de la ciudad? Sigue leyendo para descubrir los tres mejores Mercadillos de Navidad de Barcelona, considerados los más tradicionales.
Cómo llegar y dónde aparcar cerca de la Fira Santa Llúcia
No podíamos dejar de mencionar en primer lugar la Fira de Santa Llúcia, el Mercadillo de Navidad más antiguo y popular de la región de Cataluña.
Este encantador mercado se remonta al año 1786, con más de doscientos treinta años es una parada imprescindible, tanto para los que viven en la ciudad de Barcelona, como para los que sólo están de visita por unos días. Si te encuentras en la ciudad durante los meses de noviembre y diciembre, no dudes en aprovecharlo, ya que es una oportunidad única para ver la ciudad bajo una luz diferente.
Los mercados suelen abrirse al público a finales de noviembre, en concreto, el último viernes del mes, y permanecen abiertos hasta justo antes de Navidad. Puedes visitarlos todos los días de 11:00 a 20:30 horas y de 10:00 a 21:30 horas los fines de semana y festivos. Esta feria, además, tiene la suerte de gozar de una ubicación, cuanto menos, exclusiva: se instala a los pies de la Catedral de Barcelona, en la Plaza de la Seu, en el encantador Barrio Gótico.
La Fira de Santa Lucía dispone de más de 300 puestos divididos en secciones según los productos que se ofrecen. Si aún no has decorado tu casa con temática navideña, este es el lugar adecuado para encontrar adornos para tu árbol en los llamados "puestos verdes", que ofrecen adornos como musgos, laureles y árboles de Navidad enteros. Para el hogar, hay puestos dedicados a decoraciones navideñas como luces, guirnaldas y el clásico "Tió de Nadal", un tronco sonriente con patas cubierto con una manta, que según la tradición catalana, cuando le das golpes con un bastón al ritmo de la canción, deja regalos.
También encontrarás puestos de figuras para el pesebre hechas a mano para crear un belén envidiable donde está el típico Caganer, la figura más importante de los belenes catalanes representada por un campesino en cuclillas para hacer sus necesidades. Hoy en día, esta figura se realiza con conocidas personalidades locales como políticos, deportistas y artistas. Por último, también encontrarás una sección dedicada a la artesanía dulce y a los instrumentos musicales como flautas, zambombas y tambores, perfectos para hacer regalos originales a tus seres queridos.
Una vez hayas terminado tu gira por los mercados navideños, si te apetece, puedes ir a calentarte a una de las muchas chocolaterías de la calle de Petrixol, una de las calles que salen de la plaza, y pedir un chocolate con churros para terminar el día con una dulce merienda.
Fira Santa Llúcia, la más antigua y popular
¿Cómo llegar a la Feria Santa Llúcia? Sigue leyendo para conocer nuestros consejos.
Estando en la Placa de la Seu, en el Barrio Gótico, nuestro consejo es llegar a los mercados a pie, aprovechando para dar un paseo por la Rambla y eventualmente perderte en alguna de las muchas callejuelas del Barrio, hasta llegar a la plaza de la Catedral. Un pequeño consejo es llegar a última hora de la tarde, para poder admirar los colores del atardecer y disfrutar de los mercados por la noche para empaparse del ambiente iluminado.
Si llegas desde el centro de la ciudad, te aconsejamos que vayas directamente a pie y, según las ganas que tengas de caminar, optes por llegar al recinto ferial de Santa Lucía en metro: toma la L1 hasta Catalunya si quieres pasear por la Rambla sin prisa, por otro lado te aconsejamos que tomes la L3 y te bajes en Liceu si quieres llegar cuanto antes a los mercados. Si llegas en coche, como tu destino es tan céntrico, aparcar facilmente depende del tráfico que haya, por lo tanto lo mejor es buscar un aparcamiento público cerca del Barrio Gótico. Te recomendamos que busques uno en la zona de La Rambla o de la Catedral: con la plataforma Parkimeter podrás buscar y reservar tu plaza de aparcamiento con antelación en un parking con videovigilancia las 24 horas del día para que puedas disfrutar de tu visita sin límites de tiempo y sin pensar en tu coche. Sólo tienes que elegir el aparcamiento que mejor se adapte a tus necesidades.
Reserva parking Fira Santa Llúcia
Cómo llegar y dónde aparcar cerca de la Feria de Navidad de La Sagrada Familia
La Feria de Navidad de la Sagrada Familia, inaugurada en los años 60, es el mercado navideño más joven de Barcelona y se encuentra en el elegante barrio del Eixample, en la plaza que alberga la majestuosa basílica. Los puestos abren la última semana de noviembre y cierran el día de Nochebuena, disponibles diariamente de 10 a 21 horas y los fines de semana hasta las 22 horas.
La feria consta de algo más de un centenar de puestos, que se instalaron en un principio para que todos los artesanos pudieran exponer sus productos, ya que la Feria de Santa Lucía ya no disponía del espacio necesario. Aunque no es la más grande, está ciertamente menos concurrida, por lo que también es más fácil desplazarse y evitar atascos y colas. Especialmente si se visita por primera vez la bella y animada ciudad de Barcelona, te recomendamos sin duda un paseo por este mercado al atardecer para tener la oportunidad de ver la Sagrada Familia iluminada y pasear por el parque tachonado de luces.
Los productos que se ofrecen en estos puestos son en su mayoría los mismos que en la Feria de Santa Lucía: adornos para el árbol, plantas navideñas, juguetes, puestos de belén y artículos para regalar. Aquí encontrarás más productos gastronómicos como alimentos típicos y de temporada que también podrás degustar en algunos puestos, y muchos puestos para comprar dulces y caramelos. Además, esta feria ofrece a los más pequeños la posibilidad de vivir un sueño mágico: el de conocer al Papa Noel, que visitará el mercado los días 21 y 22 de diciembre. ¡Una oportunidad que no debes perder para hacer una foto de recuerdo de tus hijos con Papá Noel!
Feria de Navidad de la Sagrada Familia, el mercado más "joven" de l'Eixample
Para llegar a la Feria de Navidad de la Sagrada Familia es aconsejable tomar el transporte público: la estación de metro más cercana es la de Sagrada Familia, línea L2, o bien puedes tomar el Bus Turístico que siempre para en la plaza mayor.
Si viajas en coche, es importante saber que encontrar aparcamiento cerca de la Sagrada Familia es muy difícil, ya que el aparcamiento en la calle es escaso y a menudo está limitado a un máximo de 2 horas y 30 minutos.
Por lo tanto, la mejor opción es reservar el aparcamiento en línea con antelación: Parkimeter te ayudará a comparar los precios de distintos parkings para encontrar el que más te convenga, ¡permitiéndote disfrutar de tu tarde navideña sin preocuparte por tu coche!
Cómo llegar y dónde aparcar cerca de la Fira de la Gran Via
Por último, pero no menos importante, la Fira de la Gran Vía, también llamada Fira de Reis (Feria de Reyes), uno de los mercados más importantes de Barcelona junto con la Fira Santa Llúcia. Este mercado suele comenzar en cuanto se cierran los puestos de la Feria de Santa Lucía, antes de Navidad, y permanece abierto al público hasta el 6 de enero, que coincide precisamente con el Día de los Reyes Magos. La feria abre todos los días a las 11:00 horas y cierra a las 22:00 horas, a excepción del 5 de enero que permanece abierta hasta las 2:00 horas.
Los mercados están formados por unos 200 puestos, en los que predominan los juguetes para los más pequeños -en España es tradición hacer regalos el día de los Reyes Magos-, pero en los que también se pueden encontrar dulces y productos locales, artesanías, así como ropa y artículos para el hogar. ¡Es el lugar ideal para encontrar el regalo perfecto para los que llegan tarde!
Un rasgo característico de la Feria de los Reyes son los típicos quioscos que verás en cada esquina de la Gran Vía de las Corts Catalanas, donde podrás degustar deliciosos churros para mojar en chocolate, como manda la tradición, y el típico tortell de reis, un pastel típico catalán con forma de anillo hecho de hojaldre y relleno de diferentes ingredientes.
Fira de Reis de La Gran Vía, en previsión del día de los Reyes
El mercado tiene lugar en la Gran Vía de les Corts Catalanes, donde hay tres estaciones de metro de la línea L3: Rocafort, Universitat y Urgell.
Si llegas en coche, te recomendamos que reserves una plaza de aparcamiento online para evitar cualquier inconveniente, aunque es posible que encuentres aparcamiento en la calle.
Con Parkimeter no tendrás que pensar en tu coche hasta el final del día y tú decides qué plaza de aparcamiento reservar y por cuánto tiempo gracias a nuestra amplia gama de ofertas. Te recomendamos que busques aparcamiento cerca de la Via de les Corts Catalanes, o incluso cerca de Plaza Catalunya, ambos puntos estratégicos para llegar a la feria.