Dónde aparcar en los Mercados Navideños de Madrid
¿Está en Madrid durante la época más mágica del año? En este artículo te señalamos los mercadillos navideños más bonitos de la capital española, espacios al aire libre donde podrás pasar momentos únicos con tus seres queridos rodeados de un paisaje de cuento de hadas.

Madrid, la capital cosmopolita de España, preparada para celebrar contigo la próxima Navidad y transformarse en una auténtica ciudad de las maravillas**: luces, desfiles, fiestas y espectáculos, música y mucho más estarán a la orden del día en noviembre y diciembre listos para llenarte de positividad en las fiestas más esperadas del año.
Durante este periodo la ciudad tiene mucho que ofrecer en cuanto a eventos, pero una visita a al menos uno de los mercados navideños de Madrid es absolutamente imprescindible. Sigue leyendo para conocer los mercados navideños de Madrid que te recomendamos visitar.
Cómo llegar y dónde aparcar en la Plaza Mayor
El Mercado de Navidad de la Plaza Mayor es el mercado más tradicional y clásico de la ciudad, dando una sensación de calidez y alegría a quienes pasean por sus quioscos, especialmente en un frío día de diciembre. Este evento tiene lugar en el centro histórico de la ciudad, más concretamente, como su nombre indica, en la Plaza Mayor donde normalmente en los días previos a la Navidad y se cierran el día anterior al Año Nuevo. Permanecen abiertos de domingo a jueves de 10 a 21 horas, y los viernes, sábados y festivos hasta las 22 horas. El consejo es visitar el mercado el sábado o el domingo por la mañana para evitar colas que te impidan disfrutar del recorrido debido al exceso de gente.
Este mercado tiene sus origenes en el siglo XVII, cuando aún se celebraba en la Plaza de Santa Cruz, situada junto a la Plaza Mayor. Era un mercado de Navidad en el que se vendían frutas y verduras, así como regalos y adornos. A partir del siglo XIX, cuando se empezó a regular la venta, la Plaza Mayor pasó a albergar el mercado de los dulces mientras que el de la Plaza de Santa Cruz era el de los regalos, como los artículos de belén y los instrumentos musicales. En 1944 se decidió unir los dos mercados sólo en la Plaza Mayor y en los años ochenta se establecieron las típicas casitas que conforman el mercado. Hoy en día, durante los mismos días del mercado, se organiza un tiovivo para niños y actividades en la Plaza de Santa Cruz.
En la actualidad, el mercado está formado por 104 puestos en forma de casitas con tejados puntiagudos pintados de rojo, que recuerdan a los tradicionales mercados navideños del norte de Europa, donde los turistas, pero también los vecinos, pueden ir a pasear o a comprar todo tipo de objetos, como figuritas para el pesebre, juguetes, instrumentos musicales navideños, adornos y árboles, así como dulces.
El tradicional Mercado de Navidad en la Plaza Mayor
Para llegar a la Plaza Mayor, uno de los lugares más históricos de la ciudad, tienes varias formas. Las paradas de metro más cercanas son Sol, a la que puedes llegar con la L2, L3 o L1 y Ópera con la L5 o L2, mientras que si prefieres coger el autobús tienes las líneas 002, 17, 18, 23, 31, 35, 50, 65, SE712, N26 y M1.
Si, por el contrario, llegas en coche, debes saber que aparcar en Madrid, como en cualquier gran ciudad, es complicado: zonas de tráfico limitado para contaminar menos, prohibiciones y atascos son algunas de las razones por las que encontrar aparcamiento en Madrid puede ser una tarea casi imposible. La mejor solución es, sin duda, encontrar un aparcamiento público cerca de la Plaza Mayor, teniendo en cuenta reservar tu plaza de aparcamiento con antelación para evitar desagradables inconvenientes como no encontrar disponibilidad. Con Parkimeter podrás reservar tu plaza de aparcamiento tras comparar las distintas opciones y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades, ahorrando esfuerzo y dinero.
Reserva un parking en Plaza Mayor
Cómo llegar y dónde aparcar en el Corte Inglés de Madrid
Otro de los famosos mercados navideños de Madrid es el que se celebra en el aparcamiento del Corte Inglés. Este último, para quien no lo sepa, es un gran almacén de distribución mundial con sede en España y formado por varias empresas que ofrecen productos de todas las marcas y tipos, desde cosméticos hasta tecnología.
Estos famosos mercados se instalan cada año, y son un destino perfecto para quienes quieren pasar una velada íntima con la familia y los amigos. Permanecen abiertos al público de forma gratuita hasta el 5 de enero, todos los días de 12 a 23 horas, excepto los días 24 y 31 que pueden cambiar. Estos, al igual que los mercados de la Plaza Mayor, se inspiran en la tradición del norte de Europa, como se puede comprobar por la forma de los techos de los puestos que los hacen parecer verdaderas casas. En su interior se puede encontrar de todo: ropa, sombreros, adornos para el árbol, decoración del hogar y juguetes o regalos. Como en todo mercado tradicional de Navidad, no puede faltar el Belen (belén), con sus típicas figuritas a la venta. También te encontrarás rodeado de puestos en los que podrás comprar dulces típicos navideños y en los que podrás degustar la oferta gastronómica local. Además, hay auténticos food trucks con diversas propuestas entre las que destacan las hamburguesas de croquetas que tienen fama de ser las mejores de España.
Mercadillo de Navidad - El Corte Inglés Castellana
El mercadillo de Navidad del Corte Inglés se encuentra exactamente en la calle Rimundo Fernández Villaverde, parada de metro Nuevo Ministerio líneas L6, L8 y L10. Si decides coger el autobús, tendrás muchas opciones, ya que muchos paran cerca de esta calle: 5, 7, 14, 27, 40, 126, 147, 149...
Si llegas en coche y te preguntas dónde y cómo aparcar cerca del Corte Inglés de Madrid, con Parkimeter ahorrarás tiempo y energía en la búsqueda de una plaza de aparcamiento: podrás reservar tu plaza con antelación directamente desde la plataforma online, eligiendo y comparando entre la amplia gama de ofertas que hay.
Reserva un parking en Corte Ingles Madrid
Cómo llegar y dónde aparcar en el Paseo de Recoletos
La Feria de Artesanía de la Comunidad de Madrid es una cita obligada si te fascina el arte y los objetos de calidad combinados con el ambiente navideño.
Este mercado se celebraba antiguamente en la Plaza de España pero hace unos años se trasladó al Paseo de Recoletos, una de las calles del centro de la ciudad entre Cibeles y Colón, donde más de 150 artesanos madrileños, entre ellos marroquineros, orfebres y decoradores de telas, exponen sus encantadores productos representando no sólo a la capital, sino también al resto de regiones de España. La feria está abierta del 1 al 30 de diciembre, excepto el día de Navidad, de 11 a 21 horas, y en ella se pueden encontrar joyas, cerámica, juguetes, telas de colores y ropa.
Feria de Artesanía (Paseo de Recoletos)
La Feria de Artesanía de Madrid, como ya hemos dicho, se instala en el Paseo de Recoletos, que es una de las calles más famosas y céntricas de la ciudad. Por ello, te recomendamos que llegues a la calle en metro, o que optes por dejar el coche en una zona de aparcamiento más periférica y tomar el transporte público. La parada de metro más cercana es la de Banco de España, en la L2, o la de Colón, en la L4, mientras que si optas por el autobús puedes elegir entre las líneas 001, 1, 2, 5, 9, 10, 14, 15, 20, 27, 34, 37, 45, 51, 52, 53, 74, 146, 150, 203, C03, E1, N1, N2, N3, N4, N5, N6, N7, N12, N15, N16, N17, N18, N19, N20, N21, N22, N23, N24, N25, N26, N27.
Si llegas en coche, y quieres tener la comodidad de aparcarlo cerca de tu destino sin ningún tipo de inconveniente, te recomendamos algunas de las plazas de aparcamiento de nuestra oferta: ¡compara las distintas opciones, elige la que mejor se adapte a tus necesidades y reserva tu plaza de aparcamiento cerca del Paseo de Recoletos!