Dónde aparcar para los Sanfermines 2023
No te pierdas la fiesta más emblemática de Navarra, los Sanfermines. Descubre donde aparcar en Sanfermines y disfruta de las mejores actividades, conciertos y gastronomía del 6 al 14 de julio.

Autor: Adam Jones from Kelowna, BC, Canada, CC BY-SA 2.0 <https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0>, via Wikimedia Commons. fuente
En Parkimeter te damos los mejores consejos para aparcar durante los Sanfermines 2023 y así no perderte nada. El jueves 6 de julio arrancan los Sanfermines 2023, una de las fiestas populares más esperadas del año. A las 12:00 de la mañana es el chupinazo, que da comienzo a las fiestas más emblemáticas de la comunidad de Navarra. Pamplona se viste de blanco y rojo para celebrar un año más el patrón de su ciudad, San Fermín, a grito de “¡Viva San Fermín!, ¡Gora San Fermín!”.
¿Estás pensando en ir a los Sanfermines y no sabes dónde aparcar? A continuación te explicamos todo lo que debes saber para disfrutar de esta experiencia y todas las opciones para aparcar durante los Sanfermines en Pamplona.
¿Qué son los Sanfermines?
Los Sanfermines son una festividad tradicional que se celebra anualmente en la ciudad de Pamplona, en la comunidad autónoma de Navarra, del 6 al 14 de julio. Durante estos nueve días, la ciudad se transforma en un escenario lleno de color y alegría. Los Sanfermines son conocidos en todo el mundo por su famoso encierro de toros, pero también incluyen una amplia variedad de actividades culturales y festivas. ¡Estas fiestas son tan famosas que incluso eran frecuentadas por Hemingway!
Durante los Sanfermines, Pamplona se llena de vida con la llegada de miles de personas de todas partes del mundo. La festividad comienza con el "chupinazo", un cohete que marca el inicio de los festejos y que se dispara desde el balcón del Ayuntamiento. A partir de ese momento, la ciudad se convierte en un bullicioso escenario donde los participantes visten de blanco con pañuelos rojos alrededor del cuello. El evento más emblemático de los Sanfermines son los encierros, que tienen lugar todas las mañanas. Los valientes mozos y mozas se agrupan en la plaza de Santo Domingo y corren delante de los toros por las calles estrechas y empedradas de Pamplona hasta llegar a la plaza de toros. Este emocionante evento, cargado de adrenalina, atrae tanto a espectadores como a corredores dispuestos a vivir una experiencia única. Además de los encierros, Pamplona ofrece una gran cantidad de actividades durante los Sanfermines. Los visitantes pueden disfrutar de desfiles de gigantes y cabezudos, conciertos al aire libre, espectáculos de fuegos artificiales y eventos deportivos tradicionales como la pelota vasca. La ciudad también se llena de bares y restaurantes que ofrecen la oportunidad de probar la deliciosa gastronomía navarra, como los famosos pintxos y platos típicos (correr delante de los Toros despierta un hambre voraz). Te recomendamos que planees tu viaje con antelación para no perderte nada, así que consulta el programa oficial para saber qué actividades no debes perderte.
Aparcar en un parking durante los Sanfermines 2023
Aparcar en la calle puede no ser una opción muy segura. Durante esta festividad, las calles se llenan de turistas y personas que puede que no sean tan cívicas como tú. Es muy posible que tu vehículo se lleve un golpe, lo ensucien o incluso lo vandalicen. A pesar de que la ciudad de Pamplona amplia su seguridad durante estas fechas, la posibilidad siempre está ahí. Los parkings suelen contar con medidas de seguridad adicionales, como sistemas de vigilancia y personal especializado, que brindan una protección adicional a tu vehículo. Al elegir un lugar de estacionamiento designado, puedes reducir el riesgo de robos o daños accidentales. Otra ventaja de aparcar en un parking es que si lo reservas con antelación, te ahorrarás mucho tiempo buscando aparcamiento. Al optar por un parking, evitas el estrés de buscar un espacio libre en la calle, circular por calles congestionadas o preocuparte por la disponibilidad de estacionamiento. Estacionar en un parking, además, te evitará sanciones: si no conoces o no estás atento a la zona regulada, ¡puede que te lleves una sorpresa en forma de papelito en tu parabrisas! No obstante, si reservas en un parking eso no te ocurrirá.
La accesibilidad es otro punto a considerar. Los parkings suelen ubicarse en lugares estratégicos, en proximidad a las zonas de mayor interés y afluencia durante los Sanfermines. Esto facilita el acceso a pie a los lugares de celebración, como la Plaza del Castillo o la ruta de los encierros. Al aparcar en un parking cercano, te ahorrarás tiempo y energía al evitar desplazamientos largos desde un lugar de estacionamiento en la calle. Además, la gran mayoría de parkings tienen ascensor directo a la calle y plazas especializadas para personas con movilidad reducida, de este modo todo el mundo podrá disfrutar de los Sanfermines sin excepción. En Parkimeter lo tenemos claro, la mejor opción es reservar con antelación tu plaza de parking.
Que no te pille el toro ¡reserva con antelación tu parking para los Sanfermines 2023!
Aparcar en la calle en Sanfermines 2023
Aparcar durante las festividades de San Fermín en el Casco Antiguo de la ciudad de Pamplona es un desafío debido a su condición de zona peatonal. Sin embargo, la ciudad ofrece opciones de estacionamiento regulado en las áreas circundantes, lo que te permitirá disfrutar de la historia, la belleza y los bares y restaurantes que hacen de esta área la principal atracción turística. Pamplona cuenta con diferentes zonas de estacionamiento regulado, identificadas por colores y tarifas: zona azul, zona verde, zona naranja y zona roja. La zona azul está destinada principalmente a residentes, quienes no tienen límite de tiempo para aparcar. Sin embargo, para el resto (no residentes), el tiempo máximo de estacionamiento permitido es de 2 horas. La zona verde es exclusiva para residentes, mientras que la zona naranja permite estacionar tanto a residentes con estacionamiento ilimitado como a usuarios que deseen aparcar por un máximo de un día. Por último, la zona roja permite el estacionamiento de residentes y no residentes durante las horas establecidas. Fuera de estos horarios, solo los residentes podrán aparcar allí.
Horarios de la zona regulada
Los horarios de aplicación de la zona regulada son los siguientes:
- Zonas azul y naranja: de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 h y de 16:00 a 20:00 h, sábados de 8:30 a 14:00 h. Domingos y festivos gratuito.
- Zonas roja y verde: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h y de 16:00 a 20:00 h, sábados de 9:00 a 14:00 h.
Recuerda que es importante leer atentamente la señalización en las zonas de estacionamiento. Comprobar las señales de estacionamiento es crucial para cumplir con la normativa vial y evitar multas innecesarias. Al hacerlo, garantizamos la seguridad vial y el respeto por las regulaciones de tráfico.
Ten en cuenta que la ciudad de Pamplona cuenta con una excelente conexión de transporte público, lo que te permitirá dejar tu coche en las afueras y desplazarte a pie o utilizar el autobús, el tren o incluso tomar un taxi para llegar a tu destino principal con comodidad. Además, no es una ciudad grande, por lo que las distancias no son muy largas. Algunas zonas de aparcamiento alejadas del centro en las que puedes dejar tu vehículo son:
- Azpilagaña (junto a Miguel Astráin).
- Biurdana (donde antes se situaba el depósito de grúa)
- San Jorge (en Santra Engracia, cerca de las vías del tren)
¿Qué ver en Pamplona?
¿Es tu primera vez en Pamplona? Pamplona es una ciudad bellísima con una gran oferta cultural e histórica que va mucho más allá de los Sanfermines. Si estás visitando la ciudad por primera vez, te encontrarás con una ciudad llena de encanto, historia y tradiciones. Aquí hay algunas cosas que no puedes perderte:
- El casco antiguo: Pasear por las calles estrechas y empedradas del casco antiguo de Pamplona es una experiencia única. Descubrirás hermosos edificios históricos, plazas encantadoras y una gran cantidad de bares y restaurantes donde podrás disfrutar de la gastronomía local.
- La Plaza del Castillo: Situada en el corazón de la ciudad, esta amplia plaza es el punto de encuentro de locales y visitantes. Aquí encontrarás cafeterías al aire libre, terrazas animadas y una gran variedad de tiendas. Es el lugar perfecto para relajarte y empaparte del ambiente pamplonés.
- La Catedral de Santa María: La catedral gótica de Pamplona es un impresionante edificio que no puedes dejar de visitar. Admira su fachada imponente y explora su interior, donde encontrarás obras de arte religioso y hermosos vitrales.
- Las murallas de Pamplona: Recorre las antiguas murallas que rodean el casco antiguo y disfruta de unas vistas panorámicas de la ciudad. Este paseo te transportará en el tiempo y te permitirá apreciar la belleza de Pamplona desde las alturas.
- El Parque de la Ciudadela: Este parque es un oasis de tranquilidad en medio de la ciudad. Podrás pasear por sus amplios jardines, descubrir estatuas y monumentos, y relajarte junto al estanque central. Además, en la Ciudadela se encuentra el Museo de Navarra, donde podrás aprender sobre la historia y la cultura de la región.
Estas son solo algunas de las muchas cosas que puedes ver en tu primera visita a Pamplona. La ciudad tiene mucho más que ofrecer y, como en Parkimeter nos gusta que estés bien informado para afrontar tus viajes de la mejor manera posible, te recomendamos que visites este enlace dónde encontrarás información útil para aparcar en las distintas zonas de Pamplona.