¿Dónde puedo aparcar gratis en Sevilla?

Aparcar gratis en Sevilla es sencillo, pero casi imposible si queremos hacerlo en el mismo centro. Te contamos dónde y cómo aparcar en esta ciudad monumental.

24 de octubre de 2017
Dónde aparcar en Sevilla gratis y sin problemas
Dónde aparcar en Sevilla gratis y sin problemas

¿Dónde puedo aparcar gratis en Sevilla?

¡Sevilla es una maravilla! Pero puede que si vas a su imponente casco antiguo en coche no te lo parezca tanto… Tranquilo: te indicamos dónde encontrar un alquiler de coches para viajar, dónde aparcar bien y gratis para disfrutarla al máximo.

Sevilla, pese a ser una ciudad de tamaño medio, cuenta con uno de los cascos históricos más grandes de Europa con nada más y nada menos que 3,9 kilómetros cuadrados. Lo cual hace que recorrerla de principio a fin (algo muy recomendable), se convierta en un placer, siempre y cuando le demos descanso a nuestras piernas. Y para ello, ¿qué mejor manera que tener a nuestro vehículo bien cerca?

El problema viene cuando atendemos a la normativa municipal sevillana y nos damos cuenta que sólo los residentes pueden acceder libremente a la zona centro con sus vehículos: el resto dispone de 45 minutos para entrar y salir de un entramado de callejuelas estrechas y vías de un único sentido con fama de ser un infierno para quienes quieren encontrar aparcamiento.

¿Cómo poder librarnos de la multa de 75 euros por pasar más tiempo del estipulado con nuestro coche circulando por el centro?, ¿qué otras opciones tengo para aparcar gratis en Sevilla?

Cómo aparcar gratis en el centro de Sevilla

Esta normativa no es ningún capricho del Ayuntamiento de Sevilla: antes de que entrara en vigor en 2011 era más que común ver circular sin ton ni son a miles de vehículos desesperados por encontrar una deseada plaza de aparcamiento en el centro de Sevilla.

Es por ello por lo que para evitar calles saturadas, se decidió dar prioridad únicamente a los residentes, transporte público, servicios municipales y clientes de los establecimientos autorizados para circular libremente y que el resto dispusiera únicamente de estos 45 minutos para realizar sus gestiones o encontrar plaza de aparcamiento.

Este límite de tiempo, añadido a que la gran mayoría de la zona centro se trata de zona MAR (muy alta rotación), zona azul o zona verde, hace que sea casi imposible aparcar gratis. ¿Dónde podemos cambiar ese “casi” por un “aparqué y sin pagar”? Os recomendamos dos zonas concretas: el barrio de San Vicente y el barrio de San Julián.

  • El barrio de San Vicente comprende la zona que va desde la calle Torneo, junto al Guadalquivir, a la popular Alameda de Hércules. Se trata de un barrio de casas bajas y calles que, aunque estrechas, no serpentean como es común en todo el casco histórico, lo cual es una gran ventaja para poder examinar la zona en busca de esa plaza de aparcamiento sin apenas problemas.
  • El barrio de San Julián sí presenta callejuelas y calzadas no demasiado rectas, por lo que no es la mejor zona para recrearnos dando vueltas. Se trata de la zona monumental que se encuentra justo detrás de las murallas de la Macarena y, a medida que nos vayamos acercando a su cruce con la Ronda María Auxiliadora, aumentarán nuestras posibilidades de encontrar la deseada plaza de parking.

Aparcar cerca del centro en Sevilla te deja al alcance joyas como la Torre del Oro y el paseo del río Guadalquivir.

El centro de Sevilla es un precioso entresijo de callejuelas que hace muy difícil poder aparcar gratis
El centro de Sevilla es un precioso entresijo de callejuelas que hace muy difícil poder aparcar gratis

Dónde aparcar gratis cerca del centro de Sevilla

Llegados a estas alturas, seguramente hayas tomado la excelente decisión de buscar un parking en el centro de Sevilla o desistir en el intento de dejar el coche bien cerca de la Giralda o los Reales Alcázares.

En el caso de que quieras estacionar gratis en Sevilla sin perder más tiempo, puedes aparcar cerca de la estación de Santa Justa, concretamente en el barrio de El Fontanal: la opción más popular entre los propios sevillanos ya que te deja a tan sólo 20 minutos del centro neurálgico de la ciudad, la Plaza del Duque, y a 25-30 minutos de la zona más monumental, el eje Ayuntamiento-Catedral.

Otra zona que te queda algo más lejos pero cuyo paseo es muy recomendable es buscar aparcamiento cerca del Parque Maria Luisa: concretamente tras la imperdible e impresionante Plaza de España. Allí nos encontramos con varios descampados y zonas de aparcamiento gratuito lo suficientemente amplios como para que no sea una odisea dejar el coche, y con el tranvía a tiro de piedra.

Otras zonas donde aparcar gratis en Sevilla

Además del centro histórico, Sevilla tiene tres barrios monumentales muy conocidos que bien merecen una visita. Se trata de los barrios de la Macarena, Triana y Nervión.

En torno al barrio de la Macarena, aun encontrarás zona verde y zona azul en los alrededores de la Basílica, Hospital Universitario y la calle Torneo, pero podrás disfrutar de plazas de parquing gratuito a medida que te vas alejando de las murallas hacia el norte de la ciudad. Eso sí, si no quieres gastar tus energías caminando desde barrios meramente residenciales hacia la zona monumental, delimita tus fronteras entre las avenidas de la Cruz Roja y Miraflores.

En el caso de Triana solo encontramos zona azul y zona verde en los alrededores de las avenidas República Argentina y Virgen de Luján, dos de las arterias que nos llevan a los aparcamientos cercanos a la Feria de Abril. El resto es una encrucijada de calles estrechas en la zona más cercana a la Calle Betis – San Jacinto y probabilidades de aparcar que van aumentando a medida que nos acercamos a Ronda de Triana y López de Gomara, donde es relativamente sencillo pero nos queda algo lejos del centro.

Por último, Nervión no es un barrio céntrico, pero sí bastante comercial y donde se encuentra el Estadio Sánchez Pizjuán. Es considerado como un “segundo centro” para los sevillanos por lo que nos podemos encontrar prácticamente con los mismos problemas que el casco histórico (a excepción de las restricciones). Esto se traduce en dificultades para aparcar, zona azul en casi todas las calles del barrio y tránsito elevado. Nuestras probabilidades de éxito vienen de alejarnos de las zonas más comerciales (como el Centro Comercial Nervión Plaza) y las universidades (zona Viapol).

La alternativa: el parking low-cost y el park & ride

Hace años que se está desarrollando como alternativa al tráfico masivo de coches en las ciudades el concepto más ecológico y práctico del park and ride: aparcar el coche en un parking low cost en el cinturón de la ciudad, pero bien comunicado por transporte público y luego moverse libremente por la ciudad en dicho transporte público.

En Sevilla un ejemplo de parking low-cost bien comunicado sería el parking INSUR Mirador de Santa Justa, muy cerca de los autobuses 22, 25, 26, 29, 30, 32, 38, 38A, 52, A5, A7, B4, C1, C2, LE..., de la parada de metro San Bernardo (L1) y, claro está, de la estación de tren AVE Santa Justa. Este parking, además, es relativamente céntrico por lo que podrás desplazarte a pie en muchos casos.

Si lo prefieres, puedes encontrar otros parkings más céntricos o cercanos a tu destino usando Parkimeter, la red de parkings más extensa de España, teniendo en cuenta que reservar parking suele a menudo conceder el permiso para circular hasta él a pesar de las restricciones normales (IMPORTANTE: consulta con el parking antes para saber cómo actuar).

Reservar parking en Sevilla

Compartir en redes sociales

Parking para autónomos y empresas

  • Entre 25% y 50% de ahorro
  • Olvida recibos y multas
  • Más control y visibilidad
Regístrate gratis

Últimos artículos