Fiestas de la Mercè 2023: Dónde aparcar y cómo llegar a todos los eventos.
Las Fiestas de la Mercè 2023 en Barcelona están a punto de comenzar, y prometen ser un evento inolvidable lleno de música, cultura y diversión. En este post, te proporcionamos toda la información que necesitas para aprovechar al máximo estas festividades.

Autor: Agencia de Noticias ANDES, CC BY-SA 2.0 <https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0>, via Wikimedia Commons. fuente
Las Fiestas de la Mercè son uno de los eventos más emblemáticos de Barcelona, una celebración que rinde homenaje a la patrona de la ciudad, la Virgen de la Mercè. Cada año, a finales de septiembre, esta emblemática fiesta se apodera de las calles de Barcelona con una programación repleta de música, cultura y diversión para todos. Este año, las festividades tendrán lugar desde el 22 hasta el 25 de septiembre, culminando con el esperado Piromusical el 26 de septiembre. El Pregón de apertura será presentado por la escritora Najat El Hachmi el viernes 22 de septiembre a las 19:00 h en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona. Si no te quieres perder las mejores fiestas de Barcelona, en Parkimeter te damos todas las claves para disfrutar al máximo y, si vas en coche, te contamos dónde aparcar en las Fiestas de la Mercè 2023.
Cómo llegar a las Fiestas de la Mercè 2023
Una de las mejores maneras de disfrutar de las Fiestas de la Mercè 2023 en Barcelona es aprovechar el amplio horario de transporte público durante esas fechas. Durante las festividades, el servicio de metro estará disponible ininterrumpidamente desde el viernes 22 hasta el domingo 24 de septiembre. Incluso el lunes 25, festivo, funcionará hasta las 12:00 a. m. Además, para el Piromusical del lunes 26 de septiembre, las líneas 1 y 3 del metro se reforzarán para garantizar que llegues a tu destino sin problemas. Debes saber que durante esos días Barcelona se llena de visitantes (más de lo habitual) por lo que deberás acudir con tiempo para no perderte nada y quedarte atrapado en las enormes colas de metros y autobuses.
Este año, los eventos tendrán lugar en varios emplazamientos, todos ellos zonas emblemáticas de la ciudad condal. La mayoría de los eventos son en el centro de la ciudad, aunque hay eventos por toda la ciudad incluso en Sarrià y Nou Barris. Aquí tienes una lista de algunos de los lugares destacados y cómo llegar a ellos en transporte público:
- Avenida de la Catedral: Puedes llegar en metro, utilizando la Línea 4 (L4), estación "Jaume I".
- Barrio Gòtic: El Barrio Gótico es accesible a pie desde varias estaciones de metro cercanas, como "Jaume I" (L4), "Liceu" (L3), o "Drassanes" (L3).
- Basílica de la Mercè: Esta iglesia está ubicada cerca de la estación de metro "Liceu" (L3).
- El Born CCM: Puedes llegar en metro hasta la estación "Barceloneta" (L4) y luego caminar hasta El Born CCM.
- Plaza de Sant Jaume: La plaza se encuentra en el corazón de Barcelona y es accesible a pie desde varias estaciones de metro, incluyendo "Liceu" (L3) y "Jaume I" (L4).
- Pasaje del Palau de la Virreina: Está cerca de la estación "Liceu" (L3).
- Plaza de la Mercè: Puedes llegar caminando desde la estación "Liceu" (L3).
- Avenida de la Reina Maria Cristina: Esta avenida está cerca de la estación de metro "Espanya" (L1 y L3).
- Playa del Bogatell: Puedes llegar a la playa tomando el metro hasta la estación "Bogatell" (L4).
- Paseo de los Til·lers (parque de la Ciutadella): La estación de metro "Ciutadella-Vila Olímpica" (L4) te dejará cerca del Parque de la Ciutadella.
- Sede del Distrito de Nou Barris: Puedes utilizar el metro hasta la estación "Virrei Amat" (L5).
- Teatre Grec: Este teatro está cerca de la estación "Paral·lel" (L2 y L3).
- Antigua Fábrica Estrella Damm: Puedes llegar a esta ubicación tomando el metro hasta la estación "Glòries" (L1) y caminando desde allí.
- Moll de la Fusta: Se encuentra cerca de la estación "Drassanes" (L3).
- Plaza Reial: Puedes caminar hasta esta plaza desde las estaciones "Liceu" (L3) o "Drassanes" (L3).
- Rambla del Raval: Es accesible a pie desde la estación "Liceu" (L3).
- Recinto Fabra i Coats: Puedes tomar el metro hasta la estación "Sant Andreu" (L1) y caminar hasta allí.
- Castillo de Montjuïc: Utiliza el funicular de Montjuïc desde la estación de metro "Paral·lel" (L2 y L3) o toma el teleférico desde el puerto.
- Marina del Prat Vermell: Toma el metro hasta la estación "L9 Sud" y luego camina hasta la Marina del Prat Vermell.
- Palacete Albéniz: Está cerca de la estación "Plaça de Sants" (L1 y L5).
- Plaza de Sarrià: Utiliza el metro hasta la estación "Sarrià" (L6) y camina desde allí.
- Parque del Estació del Nord: Camina desde la estación "Arc de Triomf" (L1).
- Parque de Joan Miró: La estación de metro "Plaça Espanya" (L1 y L3) te dejará cerca del parque.
- Salida de metro Trinitat: Esta estación está en la Línea 1 (L1) del metro.
Estos espacios albergarán una amplia gama de actividades culturales y de entretenimiento para que disfrutes al máximo de las festividades. Para llegar hasta ellos, no tendrás problema debido al amplio horario del transporte público, pero debes acudir con tiempo a los eventos, ya que se prevé una gran afluencia de gente. Te recomendamos que bajes algunas paradas antes y camines hasta ellos, puesto que además de poder ver la ciudad mejor te evitarás el bochorno y el agobio del transporte público durante esos días. Quizás puedas valorar la opción de acudir a las Fiestas de la Mercè 2023 en coche, sobre todo si vais en grupo. Puede ser la forma más rápida y eficiente. Sin embargo, ten en cuenta que Barcelona durante las Fiestas de la Mercè 2023 tendrá mucho tráfico y problemas para encontrar aparcamiento.
Dónde aparcar en las Fiestas de la Mercè 2023
Si planeas llegar en coche, es fundamental pensar en dónde aparcar en las Fiestas de la Mercè 2023, ya que no será tarea fácil. El ayuntamiento de Barcelona ha informado de que van a cortarse numerosas calles de la ciudad para los distintos eventos y celebraciones que tendrán lugar en las calles. Las calles de Barcelona que sufrirán cortes al tráfico son:
- Calles del Rec y de la Princesa (Casc Antic).
- Calle de Ferran (Gòtic).
- Corte de tráfico en la Rambla.
- Corte de tráfico en varias calles del Gòtic.
- Calle de Pelai y sus alrededores (Raval).
- Calles de Montalegre y de Valldonzella (Raval).
Con esto en mente, ya sabes que no vas a poder acudir al centro en coche. Desde Parkimeter, te recomendamos que aparques en un parking cercano a la zona de tu interés y acudas caminando desde él, o bien que estaciones en un parking disuasorio y acudas a la zona en transporte público. Algunas ideas son el Parking de Plaça del Fòrum (de pago), el Parking de Sant Genís-Vall D´Hebron (de pago) o la Zona Universitaria (gratuito). Los dos primeros disponen de tarifas planas, ya que el ayuntamiento promueve el uso de estos parkings para evitar saturar el centro de la ciudad.
También puedes buscar aparcamiento en La Sagrera, donde si tienes suerte a veces hay plazas en la calle gratuitas, algo que también ocurre en la zona de playas de Barcelona, pero no en este caso, ya que durante las Fiestas de la Mercè 2023 se llenan rápido y es casi imposible aparcar de forma gratuita. Si todo esto te parece muy complicado y no te apetece estar horas buscando aparcamiento, entonces lo mejor es reservar un parking en Barcelona con antelación y evitarte problemas y dolores de cabeza.
Artistas de la Mercè 2023
Las Fiestas de la Mercè 2023 prometen una emocionante alineación de artistas que harán que las noches sean inolvidables. Algunos de los nombres destacados que actuarán incluyen a Abraham Mateo, Aiko el grupo, Buhos, Chanel, iLe, Johan Papaconstantino, Los Sara Fontán, Masta Quba, Nídia, The Notwist, y muchos más. ¡La música y la diversión están garantizadas!
No dejes que la falta de aparcamiento arruine tu experiencia en las Fiestas de la Mercè 2023. Reserva tu parking hoy mismo y prepárate para vivir momentos inolvidables en Barcelona. ¡Te esperamos en la fiesta más emocionante del año!