Descubre el gasto de gasolina que puedes deducir

El gasto de gasolina es muy significativo para autónomos y empresas. Conozca cómo y qué requisitos se precisan para poder deducir el IVA.

21 de diciembre de 2016
Gasto de gasolina: es posible deducir el IVA de la gasolina
Gasto de gasolina: es posible deducir el IVA de la gasolina

Ser autónomo tiene ventajas como trabajar por cuenta propia y tener la libertad de gestionar el negocio propio como se prefiera. No obstante, también conlleva un riesgo importante y un volumen de gastos y deudas bastante considerable.

Como dijo Amancio Ortega, "el crecimiento constante es el mejor mecanismo de supervivencia".

Por esta razón, es importante conocer qué gastos se pueden deducir, como el gasto de gasolina, que puede llegar a ser un desembolso de dinero muy importante dependiendo de cuál sea el negocio del autónomo. En cualquier caso, es importante saber cómo deducir el gasto de combustible para conseguir un ahorro en la declaración de la renta.

Gastos que un autónomo puede deducir en el IVA

Como dijo Milton Friedman :

Estoy a favor de reducir impuestos bajo cualquier circunstancia y por cualquier excusa, por cualquier razón, en cualquier momento en que sea posible.

Por ello, ya que a nadie le gusta pagar impuestos, sobre todo los autónomos deben saber cuándo pueden reducirlos.

La Agencia Tributaria permite que los autónomos puedan desgravar el IVA que pagan por las actividades y servicios que estén directamente relacionados con su actividad económica. Al ser un IVA perteneciente a actividades relacionadas con el negocio, adquiere la capacidad de ser deducible.

Así, los gastos que suelen ser objeto de deducción de IVA son consumos de explotación , en el caso de la compra de materiales para la realización de la actividad económica, el IVA es totalmente deducible. También lo sería de actividades accesorias, tales como los gastos de transporte.

Los alquileres también son objetos de deducción del IVA. Si el autónomo tiene alquilado un local para la realización de su actividad, el IVA de este será totalmente deducible.

Otro ejemplo de esto son los servicios de profesionales independientes. Cuando se es autónomo, los servicios de abogados, economistas o notarios serán necesarios. Es por ello que el gasto de IVA que emitan en sus facturas podrá deducirse en la declaración de la renta.

Otros servicios exteriores como la publicidad o los suministros tienen un IVA que puede deducirse, siempre dependiendo de la envergadura del gasto aplicado en estos servicios.

Existen además tributos fiscalmente deducibles , tales como el pagado por la recogida de basura, cuyo IVA es deducible.

No obstante, uno de los gastos que más preocupa a los autónomos es el de la gasolina ya que, en muchos casos, son los propios emprendedores quienes reparten sus mercancías. Cabe destacar que hay muchos gastos relacionados con el transporte que pueden deducirse, como el IVA de los parkings o el del combustible.

¿Por qué cambia el precio de la gasolina?

Gastos Gasolina IVA deducir
Gastos Gasolina IVA deducir

En primer lugar, se debe saber que el combustible tiene un precio de referencia. Dicho precio se regula en España según el precio de barril de Brent en la bolsa de Londres, donde sólo vale la oferta y la demanda para establecer dicho precio.

De esta forma, si el precio de la materia prima, es decir, el crudo, aumenta, en España se verá reflejado en el precio del combustible.

Otra cuestión a tener en cuenta a la hora de estipular el precio de la gasolina es el margen. Dicho margen hacer referencia al aumento de precio que constituye el hecho de llevar el combustible de la refinería a las estaciones de repostaje. Lo que cuesta transportar la gasolina desde las refinerías hasta las gasolineras es un factor que aumenta el precio final que paga el ciudadano.

Además de esto, hay que tener en cuenta los impuestos que se le aplican al combustible. En primer lugar, al comprar combustible, se paga un porcentaje en concepto de Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). En suma, las estaciones de servicio pagan el Impuesto de Sociedades, que acaba recayendo también sobre el precio final de la gasolina.

Además, al comprar combustible se está pagando el Impuesto Especial de Hidrocarburos, que es controlado por las comunidades autónomas que pueden modificar su gravamen. Y, por último, se paga el Impuesto sobre Ventas Minoristas que varía en cada Comunidad Autónoma.

Se concluye, por tanto, que por cada litro que se compra de gasolina, se está pagando entre un 38 y un 52 por ciento de impuestos.

Esto ha dado lugar a la creación de plataformas que compran gasolina en grandes cantidades para lograr así un ahorro en el precio final. Se trata de una compra en grupo en la que las diferentes personas piden una cantidad de litros y, la suma de todos ellos, les permite adquirir la gasolina a un precio más barato.

¿Cuándo se puede deducir el gasto de gasolina?

Para que se pueda deducir el IVA soportado de la gasolina, se deben cumplir tres requisitos para que Hacienda lo considere también deducible.

En primer lugar, se debe saber que existen dos tipos de IVA, el devengado (repercutido) y el soportado (deducible). El IVA devengado es el que el autónomo cobra a sus clientes, mientras que el soportado es aquel que el autónomo paga cuando compra bienes, o realiza servicios a sus clientes.

IVA soportado

Para que el autónomo pueda deducir en su declaración fiscal el IVA soportando, este tiene que estar vinculado a la actividad económica que desarrolla. De esta manera, si lo que se quiere es deducir el IVA soportado de la gasolina que se ha consumido, dicha gasolina debe haber tenido un uso empresarial.

Es decir, si un autónomo llena su depósito para realizar las entregas de su producto o servicio a sus clientes, sí puede deducir el IVA de la gasolina de dicho depósito. Si por el contrario el autónomo reposta para ir de viaje familiar, no podrá deducir el IVA de esa gasolina.

El segundo requisito es que estos gastos de IVA soportado estén correctamente justificados. Es decir, para poder deducir el gasto del IVA en la gasolina, el empresario debe tener una factura que justifique el dinero que se ha gastado al cabo del año en gasolina. Si no es así, Hacienda no aceptará la deducción del impuesto sobre el combustible.

Por último, algo indispensable para poder reducir la factura fiscal es que todos los gastos cuyo IVA pueda ser deducido aparezcan en la contabilidad de la empresa. Este registro de la contabilidad es obligatorio para todos los contribuyentes que desarrollen actividades económicas.

Por tanto, si queremos que nos devuelvan el IVA de la gasolina, todo el gasto que se ha hecho en este bien durante el año debe encontrarse en los registros de la contabilidad.

Factores a tener en cuenta

Cabe destacar que cuando el emprendedor quiere deducir el IVA soportado de la gasolina, debe tener en cuenta una serie de factores.

El primer de ellos es el tipo de coche. Si el vehículo es mixto, dedicado al transporte industrial o de mercancías, será posible deducir el IVA por completo. Siempre deberá corresponder el consumo con el de la actividad laboral. Por tanto, se deducirá únicamente el gasto en combustible de los días hábiles.

Si el coche es un turismo, se deberá probar ante la Agencia Tributaria que su uso es exclusivo para la actividad empresarial para poder deducir el gasto en gasolina o gasoil. No se permite la combinación de uso privado y profesional a la hora de deducir el gasto en combustible.

Ahorro a corto plazo

La deducción del IVA en la gasolina consumida supone un ahorro considerable en la factura de la declaración de la renta. Sin embargo, a la hora de buscar un ahorro diario en el desembolso relacionado con el vehículo, encontramos muchas fórmulas.

En primer lugar, debido a la irregularidad del precio del combustible existen aplicaciones para smartphone que indican cuáles son las gasolineras más baratas. La gran mayoría tiene como referencia los datos ofrecidos por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

Entre ellas, las más populares tanto para dispositivos Android como para dispositivos Apple son:

  • CombusFree, que permite conocer la distancia entre la gasolinera más barata y la del dispositivo móvil.
  • GasAll es una de las más completas, que permite clasificar las gasolineras por precio, distancia, horarios o el propio gusto del cliente.
  • Gasolineras Baratas también permite ordenar por precio y distancia las diferentes gasolineras y te lleva a Google Maps para mostrar el camino hacia ella.
  • Gasolineras de España que ofrece datos actualizados de los precios de las gasolineras que se encuentran en un radio de 20 kilómetros.

Gastos Gasolina IVA aparcamiento Parkimeter
Gastos Gasolina IVA aparcamiento Parkimeter

Otro desembolso de dinero importante a final de mes es el invertido en los parkings. Cuando el empresario es quien reparte su propia mercancía o visita a los clientes en su vehículo de empresa, aparcar puede convertirse en una auténtica odisea.

Es por ello que, en muchas ocasiones, se tiene que recurrir al uso de parkings privados cuya tarifa es bastante elevada.

Con el fin de reducir estos gastos se han creado aplicaciones de Parking Parkimeter. Después de registrarse, se puede pagar con el móvil en cada parking de su amplia red. La aplicación ayuda a encontrar el parking más cercano e incluso se puede reservar una plaza por días.

A final de mes, la aplicación genera una única factura con los aparcamientos que se han realizado y el IVA desglosado, para así poder deducirlo en la declaración de la renta.

El objetivo de un autónomo siempre es conseguir la mayor cantidad de ganancias posibles y reducir al mínimo los gastos. Llevando a cabo estos pasos para deducir el IVA y ahorrar en el día a día, el emprendedor lo notará en su bolsillo.

Compartir en redes sociales

Parking para autónomos y empresas

  • Entre 25% y 50% de ahorro
  • Olvida recibos y multas
  • Más control y visibilidad
Regístrate gratis

Últimos artículos