Parkimeter premiada por la patronal CECOT
El premio de la CECOT por el “Valor de emprender” fue entregado a Parkimeter por Carles Puigdemont en el Auditori de Barcelona.

El pasado jueves 20 de octubre la empresa barcelonesa Parkimeter Technologies, SL recibió el premio Valor d'emprendre (Valor de emprender), categoría Nova empresa (Nueva empresa). El galardón fue otorgado por la patronal catalana CECOT a los emprendedores en el transcurso de la celebración de la Nit de l'empresari (Noche del empresario) celebrada en el Auditori de Barcelona. Recogieron el premio los cofundarores de Parkimeter Jordi Badal y Ferran Gatius.
Parkimeter Technologies galardonada en 2016 por la CECOT con el premio "Valor de emprender" en la categoría “Nueva Empresa”
Parkimeter es la plataforma que permite reservar parking en toda España. Se creó en 2013 de la mano de Jordi Badal y Ferran Gatius hoy en día dispone de más de 380 parkings en 80 localidades, con previsión de llegar a los 500 antes de 2017.
El premio Valor de Emprender 2016 se enmarca dentro la 22ª edición de la Nit de l'empresari que organiza CECOT. Este acto se celebra anualmente y su objetivo es premiar la iniciativa empresarial. Un jurado de 22 personalidades pertenecientes al sector publico y privado, reconoció 13 premiados y fue el president de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont, quien, junto con Antoni Abad, presidente de CECOT, entregó el premio a Parkimeter.
A través del premio se reconoce, a Parkimeter y a sus fundadores, que es posible emprender usando la tecnología en beneficio de millones de ciudadanos.
Parkimeter cerró con éxito su primera ronda de financiación el pasado Junio y el premio viene a completar un año de preparación para dar el salto a Europa durante el próximo 2017.
Parkimeter Technologies en Smart City InFocus 2016
El emprendedor y CEO de Parkimeter, Jordi Badal, estuvo también presente en las jornadas de SmartCity InFocus 2016 que se celebraron en la ciudad china de Yinchuan el pasado mes de septiembre. El congreso, organizado por la comisión TMforum con el patrocinio de la multinacional china ZTE, reunió a más de 800 ejecutivos de alto nivel y funcionarios gubernamentales de todo el ecosistema global de ciudades inteligentes. Estas jornadas pretenden intercambiar ideas a través de un programa interactivo de conferencias.
El evento de este año se centró en la construcción de ciudades inteligentes y sostenibles capaces de ofrecer servicios que aporten mejoras a la vida de los ciudadanos. Ciudades como Nueva York o Dubái presentaron proyectos entorno al transporte público eléctrico. En el ámbito de la movilidad y el aparcamiento, Jordi Badal debatió y presentó iniciativas para facilitar el aparcamiento a los ciudadanos en función de sus necesidades, optimizando el tráfico, reduciendo el impacto visual y alineándose con las políticas de movilidad de cada ciudad.