Encuentra parking en el concierto de Red Hot Chili Peppers en Sevilla
Encuentra aparcamiento cerca del Estadio de la Cartuja para ver a los Red Hot Chilli Peppers en su concierto este junio de 2022

PARKING CERCA DEL ESTADIO DE LA CARTUJA
En cuestión de una semana desde la salida de la venta de entradas, se vendieron más de 75.000 tickets. Si eres una de las más de 70.000 personas que acudirán al concierto de los Red Hot Chili Peppers y no quieres tener ninguna preocupación, te recomendamos que reserves tu plaza de parking con antelación con Parkimeter; podrás aparcar tu coche cerca del estadio, saber previamente la tarifa total y, sobretodo, ahorrarte dar vueltas por toda la ciudad para encontrar una plaza disponible a pie de calle. Podrás reservar desde la app o desde nuestra página web www.parkimeter.com, olvídate del coche y disfruta al máximo del concierto. Te dejamos a continuación un listado de parkings donde podrás dejar el coche:
Parking Cartuja, SABA Macarena, SABA Plaza de la Concordia o SABA ADIF Estación Autobuses Sevilla - Plaza de Armas.
DÓNDE APARCAR POR SEVILLA
Si prefieres dejar el coche aparcado en la calle, te dejamos a continuación un pequeño resumen del funcionamiento del estacionamiento regulado en la ciudad de Sevilla. La ciudad ofrece diversas alternativas de aparcamiento que se distinguen en función del tiempo máximo autorizado. Hay tres zonas: Zona Verde (baja rotación), Zona Azul (alta rotación) y Zona MAR (muy alta rotación).
Zona Azul: se permite aparcar durante un máximo de 2 horas. Los horarios son: de lunes a viernes de 9:00h a 14:00h y de 17:00h a 20:00h / sábados de 10:00h a 14:00h / domingos y festivos es gratuito. Y los precios son los siguientes:
35 minutos (mínimo): 0,45€ 1 hora: 0,75€ 2 horas (máximo): 1,75€
Zona Verde: se permite aparcar durante un máximo de 3 horas. Los horarios son: de lunes a viernes de 9:00h a 14:00h y de 17:00h a 20:00h / sábados de 10:00h a 14:00h / domingos y festivos es gratuito. Y los precios son los siguientes:
- 60 minutos: 0,65€ 1 hora: 1,25€ 2 horas: 1,25€ 3 horas (máximo): 2,00€
Zona MAR: se permite aparcar durante máximo 1 hora. Los horarios son: de lunes a viernes de 9:00h a 14:00h y de 17:00h a 20:00h / sábados de 10:00h a 14:00h / domingos y festivos es gratuito. Y los precios son los siguientes: 35 minutos (mínimo): 0,60€ 1 hora (máximo): 1,25€
EXCEPCIONES: Los horarios de verano (del 1 de julio al 31 de agosto) son: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00h / tardes, sábados, domingos y festivos gratuitos y los horarios de la Zona BAMI son: de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 / sábados de 10:00 a 14:00 / domingos y festivos gratuitos.*
QUIÉNES SON LOS RED HOT CHILI PEPPERS
El próximo día 6 de junio de 2022, Los Red Hot Chili Peppers harán el primer concierto de su gira mundial en Sevilla, concretamente, en el Estadio de la Cartuja. Un concierto muy esperado por los fans, los cuales compraron más de 75.000 entradas en cuestión de una semana, agotando así las entradas para este concierto. Disfrutarás de la vuelta del guitarrista John Frusciante, de los grandes éxitos de la carrera musical del grupo y, además, de la presentación de los éxitos de su nuevo álbum Unlimited Love.
Por si no los conoces, Red Hot Chili Peppers es una banda de rock estadounidense formada en el año 1983 en Los Ángeles, California. La banda está compuesta por el vocalista Anthony Kiedis, el baterista Chad Smith, el guitarrista John Frusciante y el bajista Flea. Antes de Kiedes y Flea formaban parte de la banda el baterista Jack Irons y el guitarrista Hillel Slovak.
En algunos sitios del mundo son considerados los inventores del punk funk aunque tienen un estilo musical que fusiona el funk tradicional con rock y rock alternativo incluyendo elementos de rap, pop rock, heavy metal, dance, hip hop e indie rock.
Son mundialmente conocidos por sus canciones como Under the Bridge (1991), Californication (1999), Otherside (1999), Can’t Stop (2002) o Snow (Hey Oh) (2006). Los Red Hot Chili Pepers han ganado siete Premios Grammy y en el 2011 fueron elegidos para ingresar en el Salón de la Fama del Rock & Roll.
ESTADIO DE LA ISLA DE LA CARTUJA, SEVILLA
El Estadio de la Cartuja es un recinto deportivo que está situado en la isla de la Cartuja, en la ciudad de Sevilla, España. Se inauguró el 5 de mayo del año 1999 y tiene un aforo de 57.619 espectadores, siendo de este modo el segundo mayor estadio de Andalucía y el quinto de España.
Originalmente, hubo la intención de que se trasladaran a este estadio los dos grandes clubes de la ciudad: Betis y Sevilla, pero con el descontento de los fanáticos porque ambos clubes debían compartir estadio, ninguno de los dos se quedó con el Estadio de la Cartuja como sede y, por este motivo, actualmente se una como sede de grandes espectáculos escénicos y deportivos, además de ser sede de empresas y organismos.
QUÉ VER EN SEVILLA
Si quieres aprovechar la ocasión y visitar la ciudad, Sevilla es una de las ciudades más bonitas de España con una gran cultura, patrimonio histórico y gastronomía. En este artículo te recomendamos algunos sitios de la ciudad para visitar durante tu estancia en la ciudad:
LA CATEDRAL DE SEVILLA
Situada en la avenida de la Constitución se encuentra la Catedral de Sevilla, templo religioso más grande de España y una de las iglesias más bonitas del mundo. Se empezó a construir en el siglo XV y se necesitaron unos cien años para poder terminarla. La catedral está sobre los restos de una antigua Mezquita árabe, motivo por el cual tiene una curiosa mezcla de dos religiones y culturas diferentes: la cristiana y la musulmana.
El precio de la entrada es de 9€ y de 3€ en caso de ser estudiante o pensionista. Los residentes de Sevilla y los menores de 14 años no tienen que pagar la entrada.
La entrada incluye la entrada a la Giralda, el Patio de los Naranjos, la Iglesia del Salvador y la Sacristía.
LA GIRALDA
La Giralda es otro de los grandes símbolos que ver en Sevilla. Y, como mencionábamos anteriormente, es un minarete que formaba parte de la antigua mezquita de Sevilla. Mide unos 100 metros de altura y fue construida durante el siglo XII. En lo alto de la torre podrás ver un campanario cristiano porque fue añadido posteriormente en el siglo XVI y el famoso Giraldillo, una estatua de bronce en forma de veleta. Aprovecha la oportunidad, porque con la entrada a la Catedral de Sevilla, tienes incluida la entrada a la Giralda.
LA PLAZA ESPAÑA
La Plaza España es considerada una obra maestra de arte regional, levantada como ocasión de la Exposición Iberoamericana de 1929 y fue construida con el propósito de simbolizar la Unión entre España y sus antiguas colonias. Fue diseñada por el arquitecto Aníbal González y está formada por 48 azulejos distintos, con sus escudos y mapas que representan las provincias españolas.
Esta plaza se encuentra dentro del parque de Maria Luisa, uno de los sitios más verdes e importantes de la ciudad de Sevilla, otro punto turístico de la ciudad donde podrás disfrutar de paseos y de dos edificios de estilo mudéjar: el Museo Arqueológico de Sevilla y el Museo de Artes y Costumbres Populares.
LOS REALES ALCÁZARES
Los Reales Alcázares son un conjunto arquitectónico de palacios y jardines y son de los monumentos más visitados de España. Su construcción comenzó en el siglo IX con el objetivo de ofrecer a la ciudad edificios defensivos ante la invasión normanda y en 1986 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Podrás pasear por sus jardines y disfrutar de unos interiores árabes fascinantes.
La entrada tiene un precio de 11,50€ pero para los residentes de Sevilla y menores de 16 años la entrada es gratuita. Los estudiantes tienen una tarifa reducida de 3€.
LAS SETAS DE SEVILLA
El Metropol Parasol, comúnmente conocido como Las Setas, es una estructura de madera y hormigón con forma de pérgola que se ubica en la plaza de la Encarnación en la ciudad de Sevilla. Mide 150 metros de largo y tiene una altura de 26 metros. Se empezó a construir en el año 2005, y se finalizó en el año 2011 y, a pesar de su controversia, es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad.
En las Setas, podrás encontrar un mercado tradicional, locales de restauración, el museo arqueológico Antiquarium y una plaza de espectáculos. Por otro, tiene una terraza y un mirador que ofrece las mejores vistas con una vista panorámica del casco antiguo de la ciudad.