Reservar una plaza de aparcamiento ayuda a reducir la huella de carbono

Parkimeter ha realizado un nuevo estudio para investigar cómo las reservas de aparcamiento ayudan a reducir las emisiones de CO2

21 de diciembre de 2022
Reservar una plaza de aparcamiento ayuda a reducir la huella de carbono
Reservar una plaza de aparcamiento ayuda a reducir la huella de carbono

Parkimeter es una empresa que desde el año 2013 ayuda a los conductores a encontrar una plaza de aparcamiento online de manera rápida y cómoda. Ante la dificultad de encontrar una plaza de aparcamiento en la calle (on-street), especialmente en las grandes ciudades, el objetivo de la plataforma es ofrecer una alternativa que no solo proporcione beneficios a los usuarios sino también a las ciudades. Con presencia en Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Italia, Países Bajos y Portugal, todos los usuarios (incluyendo a empresas y autónomos) de la plataforma pueden garantizarse una plaza en más de 2.000 parkings en más de 250 ciudades y aeropuertos de Europa.

Recientemente, hemos realizado un estudio sobre el impacto que tienen las reservas de aparcamiento en la huella de carbono y hemos comprobado que hay un ahorro significativo de emisión de CO2 al dejar de circular durante varios minutos buscando aparcamiento. Para llegar a esa conclusión, hemos analizado la huella de carbono media por persona anual, la relación que tiene la velocidad con las emisiones de CO2, el mercado de las plazas de aparcamiento, tanto on-street como off-street, los gramos emitidos por kilómetro circulado según el tipo de combustible y el tipo de vehículo, entre muchos aspectos clave. Adjuntamos un resumen del artículo + enlace al artículo completo.

Las reservas de aparcamiento ofrecen muchas ventajas a los usuarios como son la flexibilidad, que permite reservar los días y horas que más se ajusten a sus necesidades, la comodidad que permite asegurarse una plaza de aparcamiento desde cualquier lugar de manera rápida y eficaz, la seguridad de tener el vehículo estacionado en un lugar vigilado tanto por personal como por cámaras de seguridad para evitar cualquier incidente, y el ahorro. El ahorro siempre ha sido una de las ventajas más atractivas, ya que a través de las reservas se puede ahorrar dinero a través de las promociones ofrecidas y del combustible no consumido, tiempo y, confirmamos que también se ahorra en emisiones de CO2.

Resumen del artículo: Reservar una plaza de aparcamiento ayuda a reducir la huella de carbono

Los atascos

A diario se generan muchos atascos por la gran cantidad de vehículos en circulación, especialmente en las grandes ciudades. Siempre han sido comunes las congestiones en horas punta, pero debido al aumento del parque de vehículos, cada vez es mayor la probabilidad de congestión en carretera. Con el cambio de hábitos en el uso del transporte provocado por la pandemia, muchas de las personas que solían usar el transporte público u otros métodos de transporte para desplazarse de un lugar a otro prefieren hacer uso de su vehículo particular.

Son varios los motivos por los que se pueden generar los atascos: disminución o inutilización de carriles, curvas que obligan a disminuir la velocidad o incorporaciones de vehículos a la carretera, entre otros. Cuando un coche reduce la velocidad, provoca que los vehículos que circulan por detrás en el mismo sentido, reduzcan consecutivamente la velocidad hasta detenerse.

Cuando los vehículos circulan a poca velocidad, emiten muchos gases contaminantes. Según Inrix, compañía especializada en el análisis de tráfico, los conductores pasan anualmente de media en España unas 38,2 horas en atascos. Y uno de los motivos por los cuales los coches reducen y circulan a poca velocidad es para buscar aparcamiento.

Aparcamiento y la velocidad

En España, según los últimos datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), hay aproximadamente unos 24.558.000 turismos y un total de 1.515.000 plazas de aparcamiento público, de las cuales 785.000 son parkings públicos en edificios o subterráneos, lo que también se conoce como aparcamiento off-street, y 730.000 son zonas de estacionamiento regulado en la calle, también conocido como aparcamiento on-street. Por lo tanto, según estos datos habría 16 vehículos por cada plaza de aparcamiento público.

Al haber más vehículos que plazas disponibles, encontrar un sitio libre donde poder estacionar se convierte en una tarea complicada que acaba sumando minutos al tiempo total de conducción. Según un estudio de Xerox, se tarda de media unos 15 minutos en encontrar una plaza de aparcamiento disponible, llegando a 20 o 30 minutos en grandes ciudades.

El 21 de marzo de 2022 se aprobó una nueva normativa de tráfico, en la que se modifica la velocidad máxima en vías urbanas de un único carril, reduciéndose de 50 a 30 km/h, mientras que en vías de dos o más carriles por sentido se mantiene el límite a 50 km/h.

A pesar de los límites de velocidad, para buscar aparcamiento y tener tiempo suficiente para avistar las plazas libres, la velocidad suele reducirse significativamente, llegando a circular entre 10 km/h y 30 km/h.

La velocidad y la contaminación

Los vehículos necesitan energía para funcionar, la cual se genera a partir del combustible mediante procesos de combustión en los cuales se liberan gases contaminantes que pasan directamente a la atmósfera, afectando perjudicialmente al calentamiento global y a nuestra salud.

Hay una relación directa entre la velocidad y el consumo de los vehículos. Cuanto mayor es la velocidad a la que circula un coche, mayor es su resistencia aerodinámica y, por lo tanto, más combustible necesita. Por el contrario, cuando la velocidad es baja (por debajo de los 40 km/h), el rendimiento del motor es muy bajo y el consumo puede aumentar emitiendo más gases de efecto invernadero. Además de la velocidad, también influyen otros factores en la emisión de gases como la temperatura, el cambio de marchas o el uso del freno.

Generalmente, según un estudio realizado por la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA), un turismo de tamaño mediano contamina una media de entre 68 y 143 gramos de CO₂ por kilómetro, dependiendo del tipo de combustible.

PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO, HAZ CLIC AQUÍ:

https://assets.parkimeter.com/documents/reservar-una-plaza-de-aparcamiento-ayuda-a-reducir-la-huella-de-carbono.pdf?v=1

Compartir en redes sociales

Reserva, aparca y disfruta

  • Entradas y salidas ilimitadas
  • Mejor precio garantizado.
  • Reembolso garantizado
Buscar

Últimos artículos