ZFE en Montpellier: Todo lo que debe saber sobre la Zona de Tráfico Restringido (2023)

Montpellier, Francia, ha introducido una Zona Medioambiental (ZFE) para luchar contra la contaminación y mejorar la calidad del aire. Si tiene previsto visitar o residir en esta bella ciudad, es fundamental que conozca el impacto de la ZFE en el acceso de vehículos y las emisiones. Descubra cómo Montpellier está dando pasos hacia un aire más limpio y qué vehículos pueden circular por la zona.

27 de octubre de 2023
ZFE en Montpellier: Todo lo que debe saber sobre la Zona de Tráfico Restringido (2023)
ZFE en Montpellier: Todo lo que debe saber sobre la Zona de Tráfico Restringido (2023)
Autor: Wolfgang Staudt from Saarbruecken, Germany, CC BY 2.0 <https://creativecommons.org/licenses/by/2.0>, via Wikimedia Commons. fuente

Cuando se trata de mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación, muchas ciudades de todo el mundo están implementando Zonas de Bajas Emisiones (ZFE), y Montpellier, Francia, no es una excepción. La ZFE de Montpellier, que entró en vigencia el 1 de julio de 2022, tiene como objetivo crear un entorno más sostenible y saludable para sus residentes. En esta entrada de blog, exploraremos los detalles de la ZFE de Montpellier y cómo afecta tanto a particulares como a profesionales.

Qué es la ZFE de Montpellier?

ZFE, o Zona de Bajas Emisiones, es una iniciativa francesa diseñada para limitar la circulación de vehículos con altas emisiones en áreas urbanas específicas. El objetivo principal de la ZFE de Montpellier es reducir la contaminación del aire y proteger la salud pública. Esta zona abarca una parte significativa del área metropolitana, incluyendo los municipios de Montpellier, Castelnau-le-Lez, Clapiers, Grabels, Jacou, Juvignac, Lattes, Le Crès, Pérols, Saint-Jean-de-Védas y Villeneuve-lès-Maguelone.

Reserva un estacionamiento en Montpellier

Quiénes se ven afectados?

La ZFE de Montpellier afecta tanto a profesionales como a particulares. Esto significa que todos los tipos de vehículos motorizados se ven afectados, incluyendo motocicletas, automóviles, vehículos utilitarios, autobuses, camiones y vehículos de gran tonelaje. Es un esfuerzo integral para reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida de todos en la región.

Fases de implementación

La ZFE de Montpellier se está introduciendo en dos fases, permitiendo una transición gradual hacia un transporte más limpio:

  • Fase 1 (del 1 de julio de 2022 al 30 de junio de 2026): Esta fase incluye inicialmente los municipios mencionados anteriormente, imponiendo restricciones gradualmente a los vehículos según sus emisiones.
  • Fase 2 (a partir del 1 de julio de 2026): Después de la primera fase, la ZFE se expandirá para abarcar los 31 municipios de la metrópolis.

Qué vehículos pueden circular en la ZFE?

Las restricciones de tráfico en la ZFE de Montpellier están en vigencia los 7 días de la semana, las 24 horas del día. A partir del 1 de enero de 2023, se aplicará la segunda fase de restricciones. A continuación, se detallan las restricciones:

  • Para particulares: Solo los automóviles de gasolina registrados antes del 31 de diciembre de 1996 y los automóviles diésel registrados antes del 31 de diciembre de 2000 se ven afectados por la prohibición de circulación en 2023.
  • Para motociclistas: La prohibición de motocicletas no clasificadas (registradas antes de junio de 2000) se pospone hasta el 1 de enero de 2024.
  • Profesionales y particulares: Durante un período educativo que dura del 1 de enero al 31 de diciembre, no se emitirán multas. El control de las Zonas de Protección Ambiental (ZPA) es responsabilidad del estado.

En caso de incumplimiento de las restricciones de tráfico, las multas pueden oscilar entre 68 € para vehículos ligeros y 135 € para camiones de gran tonelaje, autobuses o autocares.

Elegir el vehículo adecuado

La implementación de la ZFE de Montpellier es gradual y no requiere que todos compren un vehículo eléctrico. Sin embargo, si estás buscando un vehículo nuevo o usado, hay algunas consideraciones a tener en cuenta:

  • Los autos eléctricos ya son rentables en comparación con los modelos de gasolina o diésel tradicionales. Varios estudios han demostrado que los vehículos eléctricos ofrecen costos totales de propiedad más bajos, considerando factores como el precio de compra, la energía, el seguro y el mantenimiento.
  • Si prefieres un vehículo de gasolina, un automóvil de gasolina Crit'Air 1 registrado a partir de 2011 o un automóvil de gasolina Crit'Air 2 registrado a partir de 2006 aún pueden estar autorizados para circular en la ZFE después de 2028, sujeto a regulaciones nacionales y locales.

Exenciones

La ZFE de Montpellier proporciona exenciones permanentes y locales a ciertos vehículos. Estas exenciones incluyen:

  • Vehículos que muestran una tarjeta de "inclusión de movilidad" con la leyenda "Estacionamiento para personas discapacitadas".
  • Vehículos de interés general.
  • Vehículos de transporte público de bajas emisiones.
  • Vehículos de transporte público que prestan servicios regulares durante 3 a 5 años. Este período está determinado por un decreto conjunto de los ministros responsables del medio ambiente y el transporte.
  • Vehículos del Ministerio de Defensa.
  • Las exenciones locales pueden solicitarse a la Metrópolis, siempre que se cumplan criterios específicos.

Reserva un estacionamiento en Montpellier

Por qué actuar ahora?

La contaminación del aire plantea graves riesgos para la salud y costos. Se estima que la exposición a partículas finas contribuye a aproximadamente 40,000 muertes al año en Francia. El costo directo e indirecto de la contaminación para la ciudad de Montpellier se estima en 180 millones de euros. Al implementar la ZFE de Montpellier, la región está dando un paso crucial para reducir la contaminación y proteger la salud pública.

Compartir en redes sociales

Parking para autónomos y empresas

  • Entre 25% y 50% de ahorro
  • Olvida recibos y multas
  • Más control y visibilidad
Regístrate gratis

Últimos artículos