ZAAC en Oporto: Todo lo que necesitas saber sobre las Zonas de Acceso Acondicionado para Coches (2023)

Oporto, ciudad famosa por su rica historia y su moderna vitalidad, fusiona con gracia el pasado con el presente. Es un destino donde las maravillas arquitectónicas antiguas se encuentran con la vida urbana contemporánea, creando un equilibrio armonioso. Mientras que algunas partes de Oporto están animadas por el tráfico diario, otras adoptan un entorno favorable a los peatones. Descubra las zonas de la ciudad en las que está prohibido circular en coche y obtenga información esencial para explorar a fondo esta cautivadora joya portuguesa.

27 de octubre de 2023
ZAAC en Oporto: Todo lo que necesitas saber sobre las Zonas de Acceso Acondicionado para Coches (2023)
ZAAC en Oporto: Todo lo que necesitas saber sobre las Zonas de Acceso Acondicionado para Coches (2023)
Autor: Rititaneves, CC BY-SA 3.0 <https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0>, via Wikimedia Commons. fuente

Porto, una ciudad con una rica historia, calles vibrantes y un ambiente acogedor, está dando pasos deliberados para mejorar la seguridad, la comodidad y la calidad de vida tanto de sus queridos residentes como de sus queridos visitantes. Bajo la atenta supervisión del Municipio de Porto, se han implementado una serie de medidas cuidadosamente elaboradas para introducir y definir las Zonas de Acceso Condicionado para Automóviles (ZAAC). Estas zonas sirven como marco regulador para el acceso de vehículos, la circulación, la parada y el estacionamiento en áreas específicas de la ciudad. El objetivo subyacente de estas medidas es fomentar un entorno urbano acogedor, seguro y eficiente, especialmente en zonas de alto tráfico como Cedofeita, Flores, Ribeira y Santa Catarina. Así que, ya sea que seas un local o un viajero que busca explorar estas cautivadoras calles, comprender estas regulaciones es crucial.

Comprendiendo las Zonas de Acceso Condicionado para Automóviles en Porto (ZAAC)

Las Zonas de Acceso Condicionado para Automóviles, conocidas como ZAAC, son áreas designadas en Porto donde el acceso de vehículos está sujeto a reglas y restricciones específicas. Estas zonas se han establecido cuidadosamente para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad, principalmente dentro de las regiones de alto tráfico, como el centro histórico. Para gestionar eficientemente el acceso a estas áreas, la ciudad ha introducido la plataforma ZAACPorto.

ZAACPorto: Tu Puerta de Acceso

A partir del 16 de enero de 2022, el acceso a las áreas de Cedofeita, Flores, Ribeira y Santa Catarina se coordina a través de la plataforma ZAACPorto. Para asegurar el acceso a estas zonas, las personas deben completar su registro en esta plataforma. El registro se puede finalizar en el sitio web oficial de ZAACPorto.

Si tienes la intención de ingresar a otras zonas de tráfico restringido en Porto, debes enviar siempre tus solicitudes de acceso a través del Portal Municipal en portaldomunicipe.cm-porto.pt.

Reserva un aparcamiento en Porto

Nuevas Regulaciones para el Acceso de Vehículos

A partir del 16 de enero de 2022, el Ayuntamiento de Porto ha implementado nuevas reglas con respecto al acceso de vehículos a las zonas de tráfico restringido. Estas reglas han sido cuidadosamente elaboradas para ofrecer opciones de acceso más flexibles para los residentes, al tiempo que se extiende la "ventana horaria" para la carga y descarga.

Un cambio notable permite que los residentes o comerciantes sin plazas de aparcamiento asignadas accedan a estas zonas en cualquier momento del día, siempre que sea por períodos cortos de 30 minutos. Además, las horas de acceso para la carga y descarga, así como los proveedores de servicios logísticos, se han ampliado en 2022. Estos servicios ahora tienen permitida una estancia gratuita de hasta 30 minutos, dentro de los horarios de 00:00 a 11:00 y de 21:00 a 24:00. Si tu estancia en las ZAACs supera el período asignado, podrían imponerse multas que oscilan entre €7,50 y €250, aunque la intención del municipio es minimizar la imposición de cargos siempre que sea posible.

Estos cambios son el resultado de un proceso colaborativo que involucra valiosas aportaciones de residentes, comerciantes y la Unión de Parroquias del centro histórico de Porto. El objetivo final es crear un sistema más eficiente y accesible para las personas que requieren acceso a estas áreas.

Garantizando una Experiencia Fluida

El compromiso de Porto de regular el acceso y el tráfico en áreas selectas tiene como objetivo principal garantizar una experiencia fluida y segura para todos los habitantes de la ciudad y los visitantes. Ya seas residente, turista o comprador, comprender y cumplir con las reglas y regulaciones dentro de las Zonas de Acceso Condicionado para Automóviles ayudará a preservar el encanto y la vitalidad de Porto, mejorando en última instancia la calidad de vida para todos.

A medida que Porto continúa evolucionando y poniendo un fuerte énfasis en el bienestar de sus residentes y visitantes, estas iniciativas subrayan un compromiso colectivo para crear un entorno urbano más eficiente y sostenible. Porto no solo preserva su rica historia; está allanando el camino para un futuro aún mejor y más accesible para todos aquellos que consideran esta notable ciudad como su hogar.

Compartir en redes sociales

Parking para autónomos y empresas

  • Entre 25% y 50% de ahorro
  • Olvida recibos y multas
  • Más control y visibilidad
Regístrate gratis

Últimos artículos