El 95% de nuestros clientes consideran nuestro servicio muy bueno o excelente.
Tendrás la garantía de tener de una plaza de parking segura, cómoda, cercana a tu destino y al mejor precio.
Cancelando 24 horas antes te devolvemos el importe de la estancia.
Es la capital de la famosa Costa Blanca, que alberga localidades de renombre internacional como Benidorm, Calpe, o Altea. Sus playas, encantos naturales y patrimonio histórico, la han convertido en uno de los principales destinos turísticos europeos.
Ciudad portuaria de la Costa Blanca y capital de la provincia del mismo nombre, Alicante es uno de los destinos turísticos más populares de España. Con un centro histórico único de calles estrechas y casas de colores, la ciudad ha conseguido que el tiempo se detenga, conservando su aire de pueblo costero. Por la noche, la ciudad conserva su lado más animado, ofreciendo una gran variedad de oportunidades de ocio.
Parking low cost | Catedrático Soler | 18€/dia |
Parking cerca del centro | SABA Maissonnave | 27€/dia |
Parking estación AVE | SABA ADIF Estación Alicante Renfe | 36€/dia |
En Parkimeter también tenemos parkings en el Puerto de Alicante, para que puedas dejar el coche a buen recaudo mientras tomar el barco a tu próximo destino.
Desde las impresionantes vistas desde el Castillo de Santa Bárbara hasta los encantadores callejones empedrados del Barrio de Santa Cruz, el centro de Alicante tiene un encanto especial. Encontrar parking en el centro de Alicante no es tarea sencilla, pero no te preocupes, no es imposible. En Parkimeter tenemos acuerdos con los mejores parkings de la zona, como el SABA Maissonnave. Este aparcamiento está ubicado al lado de la Plaza de la Muntañeta ¡en pleno centro de Alicante! Además, tendrás el puerto muy cerca. Si es tu primera vez en Alicante, este parking te permite hacer turismo sin estrés, aparcando en la mejor zona de Alicante. Otra opción es el parking Poeta Quintana, un parking interior accesible para personas con movilidad reducida.
La estación de tren de Alicante es la estación Alicante Terminal. Dispone de servicios tanto de larga y media distancia como cercanías. Si estás buscando un parking en la estación de tren de Alicante, el parking SABA ADIF Estación Alicante Renfe es lo que estás buscando. Este parking está en justo en la estación y abre las 24 horas. Se trata de un parking exterior cubierto, la opción más conveniente para aparcar a tiempo y no perder tu tren.
El aparcamiento gratuito en la ciudad es escaso y se limita a las zonas periféricas de la ciudad. Si no encuentras un hueco en una zona gratuita, la otra opción es aparcar en la zona regulada. Esto son las zonas azules, que distinguirás por las líneas azules pintadas en el suelo. El precio de la zona azul son 0,60 euros para la primera hora y 1,80 euros para la segunda. El tiempo máximo de estacionamiento en la zona azul de Alicante es de 2 horas. El horario de estacionamiento en estas zonas es de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 de lunes a viernes y de 09:00 a 14:00 el sábado.
Ciudad conocida por sus playas doradas, pero Alicante es mucho más que eso. El primer sitio que te recomendamos visitar es el Castillo de Santa Bárbara, que domina la ciudad desde sus 166 metros de altura y es el castillo medieval más antiguo de España. Es el resultado de una construcción que comenzó en 1300, pero que ha sufrido varias transformaciones a lo largo de los siglos. La parte más antigua es la "torreta". Desde aquí podrás disfrutar de una vista inigualable de la ciudad y su costa. El sitio es fácilmente accesible a pie, por lo que se recomienda aparcar el coche un poco antes para poder disfrutar de un tranquilo paseo hasta el castillo. El aparcamiento más cercano es el de López Osaba, situado en la ladera.
Como suele ocurrir con las iglesias en España, se construyen sobre anteriores mezquitas árabes, como fue el caso de la hermosa Basílica de Santa María, situada en una bella plaza arbolada, que ha sido elevada a la categoría de Basílica en los últimos años. En el interior, tiene una estructura minimalista de una sola nave. Puedes llegar fácilmente a esta zona en coche y aparcar en el aparcamiento IC - Vicente Inglada, que está a sólo 5 minutos de la Basílica.
Otra iglesia que merece la pena visitar es la de San Nicolás, de estilo renacentista-herreriano. Los principales lugares de interés son la inconfundible cúpula azul, la capilla de la comunión y el claustro. Mientras que en el claustro podrá relajarse y descubrir un oasis de paz, en la capilla podrá admirar la que ha sido descrita como la más bella capilla barroca de España. Aparcar el coche aquí tampoco es un problema, ya que si lo haces en el aparcamiento SABA Maissonnave, llegarás a la iglesia en sólo 7 minutos dando un tranquilo paseo por el centro.
Gran parte de la vida veraniega de la ciudad tiene lugar cerca de las playas. Son de fácil acceso porque se encuentran en pleno centro y ofrecen una gran variedad de atracciones y, sobre todo, playas gratuitas. Obviamente, hay varias playas en la ciudad, la primera y más popular entre los alicantinos es la playa del Postiguet. Está situada bajo el Castillo de Santa Bárbara, es fácilmente accesible a pie si se deja el coche en el aparcamiento de López Osaba, que está a sólo 5 minutos a pie del mar. Otra playa famosa, pero un poco alejada del centro es la de San Juan, que ofrece diversas atracciones como campos de fútbol, pistas de tenis, voleibol, todo ello rematado con un mar fabuloso y una arena fina. Pero si lo que quieres es relajarte lejos de las multitudes que suelen abarrotar estas zonas, a pocos metros se encuentra la playa del Cabo de la Huertas, que se ha convertido en una de las preferidas por los nudistas dada su privacidad.
Si estás en Alicante debes dar un paseo por el paseo que distingue a esta ciudad, nos referimos a la Explanada de España. Aquí encontrarás un pavimento tachonado con más de 6 millones de baldosas de mármol rojo, blanco y negro para crear las ondas fómicas del pavimento. Aquí también encontrarás bares, tiendas y, en verano, artistas callejeros que hacen que este lugar sea mágico.
La base de la cocina de la ciudad es el arroz, acompañado de carne, verduras y pescado. En definitiva, te recomendamos que pruebes el arroz alalicantina preparado con atún, gambas, ajo, tomate y pimientos. En cuanto a los postres, la ciudad es famosa por su turrón, del que se dice que es el mejor del mundo, elaborado con almendras recién tostadas, que puede comerse solo o con helado.
El Mercado Central, con más de 200 puestos, es el centro neurálgico de la ciudad. Erigido en 1911, el mercado es magnífico de visitar, especialmente los viernes y sábados por la mañana, cuando los habitantes y comerciantes de la ciudad crean un ambiente especialmente animado. El mercado está abierto de lunes a viernes de 07:00 a 14:30, y los sábados de 07:00 a 15:00. Domingo cerrado. El mercado es fácilmente accesible en coche, y se puede aparcar a sólo 2 minutos del mercado en el aparcamiento Poeta Quintana, vía Parkimeter.
Así que, ¿a qué esperas para llegar y conocer esta magnífica ciudad? Te embelesa con su belleza y la cálida acogida de los lugareños.