Copyright

Parkings en Tarragona - Reserva parking al mejor precio

Selecciona: Hora de llegada

  • 0 h.
  • 1 h.
  • 2 h.
  • 3 h.
  • 4 h.
  • 5 h.
  • 6 h.
  • 7 h.
  • 8 h.
  • 9 h.
  • 10 h.
  • 11 h.
  • 12 h.
  • 13 h.
  • 14 h.
  • 15 h.
  • 16 h.
  • 17 h.
  • 18 h.
  • 19 h.
  • 20 h.
  • 21 h.
  • 22 h.
  • 23 h.
  • 00 m.
  • 15 m.
  • 30 m.
  • 45 m.

Selecciona: Hora de salida

  • 0 h
  • 1 h
  • 2 h
  • 3 h
  • 4 h
  • 5 h
  • 6 h
  • 7 h
  • 8 h
  • 9 h
  • 10 h
  • 11 h
  • 12 h
  • 13 h
  • 14 h
  • 15 h
  • 16 h
  • 17 h
  • 18 h
  • 19 h
  • 20 h
  • 21 h
  • 22 h
  • 23 h
  • 00 m
  • 15 m
  • 30 m
  • 45 m
Parkings en Tarragona - Reserva parking al mejor precio
Copyright
Tarragona, a 90km de Barcelona y capital de la Costa Dorada. Antigua ciudad romana es Patrimonio de la Humanidad. Admira el Anfiteatro, las Murallas, la Catedral, sus Museos... y su tradición: los Castellers. Aparca en Tarragona con Parkimeter y disfruta.

¿Dónde aparcar en Tarragona?

Puedes aparcar en el Área Regulada que delimita una zona de la ciudad de Tarragona donde el tráfico es elevado y donde a menudo existen dificultades para encontrar aparcamiento, la mejor alternativa es aparcar en un parking publico.

Reserva una plaza en el parking cerca del puerto, en Salou o en Vilaseca, durante tu estancia en Tarragona. Busca, compara y reservar al mejor precio.

Tarragona se encuentra en la latitud 41º 0,5 'norte y en la longitud 1º, 14 este, en el Mediterráneo y en el noreste de la Península Ibérica. La superficie del municipio es de casi 63 kilómetros cuadrados y se extiende con casi 14 km de litoral. La altitud media es de unos 70 metros sobre el nivel del mar. La temperatura media a lo largo del año es muy suave y se sitúa en torno a los 17º C. Tarragona. Tarragona cuenta con un conjunto artístico y monumental romano de primer orden, declarado Patrimonio de la Humanidad en el año 2000 . El festival de reconstrucción histórica Tarraco Viva permite revivir aquella época cada primavera. El certamen es un sólo una de las muchas citas festivas que periódicamente reúnen miles de personas, como la procesión del Santo Entierro , las fiestas de Santa Tecla o el Concurso de Castells.

¿Por qué Tarragona es Patrimonio Mundial de la Humanidad?

En el año 2000 la UNESCO declaró el conjunto arqueológico de Tarraco patrimonio mundial de la humanidad.

Tarraco (Tarragona, hoy en día) fue una ciudad administrativa y mercantil importante en la época romana y el centro del culto imperial para todas las provincias ibéricas. Se dotó con muchos edificios y partes de estos se han descubierto en una serie de excavaciones excepcionales. Aunque la mayoría son fragmentarias y que muchas se conservan bajo los edificios más recientes, los restos que perviven esbozan una idea de la grandeza de esta capital provincial romana.

En el año 2000 la UNESCO declaró el conjunto arqueológico de Tarraco patrimonio mundial de la humanidad . Para ser incluidos en la lista del Patrimonio Mundial, es necesario que los sitios inscritos tengan un valor universal y que cumplan al menos uno de los diez criterios de selección. El conjunto de Tarraco cumple los criterios 2 y 3 establecidos por el Comité. De este modo, por un lado, con la denominación se reconoce que los restos romanos de Tarraco son de excepcional importancia en el desarrollo de la planificación y el diseño urbano romanos y que esta planificación sirvió como modelo para las capitales de provincia en el mundo romano en otros lugares; por otra parte, se pone de manifiesto que Tarraco proporciona un testimonio elocuente y sin precedentes de una etapa importante en la historia de los pueblos del Mediterráneo en la antigüedad.

¿Buscas parking en el Puerto de Tarragona? Si necesitas parking de larga o corta estancia en el puerto de Tarragona, ¡en Parkimeter te ofrecemos los mejores parkings al mejor precio!

Zona de tráfico limitado

Área Regulada Tarragona

El Área Regulada delimita una zona de la ciudad de Tarragona donde el tráfico es elevado y donde a menudo existen dificultades para encontrar aparcamiento. Para favorecer que los residentes de esta zona tengan más facilidades para aparcar, se ha creado el Área Regulada, un área dentro de la ciudad donde se da prioridad de aparcamiento a los residentes frente a los no residentes.

Esto se consigue mediante la incorporación de plazas con tarifas muy bajas a los primeros y más elevadas a los segundos. Estas plazas son azules, verdes y naranjas (véase las diferencias aquí: Anchor text ) y son una evolución de la zona regulada de superficie. Aunque estas plazas favorecen el aparcamiento de los residentes que viven en las zonas de la ciudad donde el aparcamiento es difícil, las plazas son aparcamientos abiertos a todos los usuarios, no sólo a los residentes.

Ten en cuenta que la reserva no es una autorización.

Lugares de interés Visita Tarragona en coche

Monumentos

Hospitales

Ocio

Transportes

Parkings en Tarragona

Todos los parkings